Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de julio de 2017

Entel invertirá $ 530 millones adicionales en despliegue de red 4G en banda 700 MHz en la región antes de fin de año

Compañía invertirá en total más de $ 1.300 millones en la Región de Magallanes y se consolida como la empresa de telecomunicaciones con la red 4G más robusta a nivel regional y nacional.

Punta Arenas, 24 de julio de 2017.- Con el objetivo de hacer frente a la explosiva demanda de datos que ha tenido la compañía, Entel hará una fuerte inversión adicional en el despliegue de su red 4G en banda 700 MHz en la Región de Magallanes antes de fin de año.

El concurso público de la banda 700 MHz comprometido con la autoridad consideraba la instalación de ocho estaciones 4G en la región y, de acuerdo a lo informado por la compañía, con este proyecto Entel sumará otras seis estaciones, lo que implica un fuerte aumento de 65% en relación a la inversión garantizada inicialmente.

Este importante anuncio fue hecho este mediodía por el gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya, al intendente de Magallanes, Jorge Flies, y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gabriel Muñoz, en la entrega formal del proyecto comprometido en la licitación.

Según detalló Araya, quien participó ayer, también, en el lanzamiento de los fuegos artificiales de las Invernadas, la inversión total que se realizará en la región superará los $ 1.300 millones. De estos, $ 530 millones corresponden a los recursos adicionales que se destinarán para reforzar la cobertura y capacidad existente. Con todo, Entel tendrá una red 4G en banda 700 MHz con alrededor de 14 estaciones base a nivel regional, consolidándose como la empresa de telecomunicaciones con la red más robusta y moderna de la región.

El despliegue de la banda 700MHz le permite a Entel ofrecer a sus clientes una mejor experiencia de navegación en su red 4G y 4G+, que cuenta con tecnología LTE-Advanced Carrier Aggregation y es considerada la red más moderna de Latinoamérica. Además, está contribuyendo a mejorar la experiencia en servicios de datos móviles en términos de aplicaciones y de conectividad, aportando al desarrollo del país.

El intendente de Magallanes, Jorge Flies, manifestó su satisfacción por el proyecto, felicitando a Entel “por todo el esfuerzo que ha hecho, incluso más allá de lo que es el contrato, y la disposición permanente con la región, que uno sabe que está en el corazón de la empresa, significando no sólo avanzar con todo lo que es la ruta 700 sino que hacer una inversión adicional para mejorar la cobertura en ciudades como Punta Arenas y Puerto Natales. En ese aspecto, felicitar la disposición, flexibilidad y adaptabilidad que tiene la empresa para responder a las necesidades de la región”.

En tanto, Manuel Araya, explicó que “la forma de comunicarse ha cambiado y la creciente demanda por datos hacía urgente el desarrollo de esta infraestructura. Cuando comenzamos la puesta en marcha de nuestra red 4G en banda 700 MHz, en mayo de 2016, teníamos altísimas expectativas respecto al impacto que tendría este proyecto para nuestros clientes y para el país. Sin embargo, estas expectativas se vieron largamente superadas. La demanda por datos ‘explotó’, duplicándose en un solo año, lo que justifica cada peso que hemos invertido y la decisión de seguir invirtiendo”.

De hecho, el ejecutivo comentó que, en la Región Metropolitana, que fue donde comenzaron el despliegue de su proyecto 4G en banda 700 MHz, el tráfico de datos 4G ya es un 63% del total convirtiéndose en la tecnología dominante. En regiones, en tanto, donde el despliegue se llevó a cabo en los meses posteriores, el tráfico 4G corresponde al 34% del total, pero viene creciendo muy fuerte. Sólo en los últimos cinco meses ha crecido un 70%.

“Esta es una industria sumamente competitiva, y los operadores debemos ser capaces de ofrecer propuestas de valor diferenciadoras. En el caso de Entel, los buenos resultados se explican porque invertimos constantemente para tener una red moderna y de vanguardia, además de que siempre buscamos entregarles a nuestros clientes el mejor servicio, así como una oferta de planes y equipos de última generación”, aseguró Araya.

En ese sentido, destacó que en un año, Entel casi duplicó su base de clientes en 4G, llegando a 2,5 millones de personas, lo que ya representa más de la mitad (56%) de la base de clientes con tráfico de datos.

Entel es líder de la industria en el segmento 4G. Según el último reporte de Estadísticas Sectoriales de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, a diciembre del año pasado tenía el 37,3% del mercado de pospago, que son los clientes que ocupan datos más intensamente, y el 32,1% de los clientes 4G.