Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de diciembre de 2016

25 Emprendedores de la Región se Adjudicaron Fondos del Programa de Apoyo a la Inversión (IPRO) ejecutado por Corfo y financiado con recursos FONDEMA

Cabe destacar el aporte de recursos del Fondema de $466.350.750, con un valor promedio de $18.654.030  por cada iniciativa, lo que implica una inversión productiva de $ 2.092.445.247 en la Región.

Punta Arenas. 13 de diciembre de 2016.- Mediante un cofinanciamiento con fondos provenientes del Gobierno Regional,  este programa  Corfo tiene por objeto apoyar la materialización de inversiones productivas y de servicios estratégicos para la región con el fin de favorecer la reactivación económica, el emprendimiento y contribuir de este modo a la generación de empleo en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

 En el salón Nelda Panicucci de la Intendencia Regional, se realizó la ceremonia de entrega de fondos del Programa  de Apoyo a la Inversión – IPRO, actividad encabezada por el Intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies, el Presidente del Consejo Regional, Miguel Sierpe y el Director de Corfo, Roberto Vargas, entre otras autoridades.

En el concurso IPRO realizado el año 2016 con recursos Fondema, se registraron 129 postulaciones, de las cuales 25 de éstas serán favorecidas con el subsidio, con un valor promedio de $18.654.030.-  por cada iniciativa, totalizando $466.350.750.- en tanto 2 Proyectos quedaron en lista de espera y podrán ser cofinanciados en la medida que alguna iniciativa priorizada desista se la ejecución. Cabe destacar que a través del apalancamiento de recursos por $466.350.750 se impulsó una inversión productiva de $2.092.445.247.

El Intendente Regional destacó  el aporte que hace el Gobierno Regional a través de Corfo,  a distintos empresarios y emprendedores. “El aporte asciende alrededor de 460 millones, lo que significa que las  empresa en la región  van a invertir más de 2 mil millones para  el desarrollo de  distintas áreas de  emprendimiento, como el turismo, el sector agropecuario,  logístico y ganadero, lo que se traduce en significativas mejores condiciones de  atención en ámbitos productivos importantes para la Región  como el  turismo y donde se refleja en más mano de obra y tal como lo presentaba el hostal Hain les mejoran sus condiciones laborales, se den mejores condiciones  laborales a una región que crece al 15% nos llena de orgullo poder seguir respaldando este nivel de crecimiento”, señaló el Intendente Regional.

 Para el Presidente del Consejo Regional, Miguel Sierpe, “Alimentar y potenciar las actividades productivas es lo que esperamos a través de este programa y hoy vemos algo tan concreto como es el resultado con iniciativas  y aportes importante en su inversión. Como Consejo Regional, generador de los recursos, nos sentimos muy satisfechos de que se utilicen tan bien, pero junto con ello, también hay una responsabilidad de incrementar los recursos al aporte generoso que han hecho los emprendedores y la voluntad de invertir por el desarrollo de la Región”, destacó el Presidente del Core.

Por último, el Director Regional de Corfo Magallanes y Antártica Chilena, Roberto Vargas, indicó. “Hoy, en esta ceremonia del IPRO, programa que nace para apoyar emprendimientos regionales de sectores  productivos y empresarios que han querido invertir  en la región, quisiera destacar el compromiso del Gobierno Regional que desde el momento de presentar el proyecto lo apoyó desde su inicio. Hoy entregamos a 25 empresarios  estos capitales que en promedio cada uno recibe 18 millones de pesos, más allá del aporte monetario,  por cada peso que el Gobierno aportó a estos proyectos, los empresarios que postularon están aportando 4 pesos, con lo cual lograremos apalancar más de 2 mil millones de pesos, lo  que demuestra el compromiso de los empresarios por el desarrollo de Magallanes”, enfatizó el Director de Corfo.

Hotel Hain: Proyecto beneficiado por el programa IPRO

El Proyecto “Hotel Hain: Un espacio para conocer y sentir la cultura Selk´nam ”,  busca en primer término transformar el establecimiento en el primer hotel interactivo de Punta Arenas, donde junto a ofrecer un servicio de alojamiento, se transforma en un producto con contenido experiencial, acorde a las actuales tendencias del turismo mundial, en el que sus espacios interiores  pasarán de ser  simples paredes decoradas a un circuito auto-guiado, que apoyado con material escrito y audioguías en distintos idiomas,  presente la historia del pueblo selk´nam.

Para Lilian  Riquelme, propietaria del Hotell Hain y beneficiara del programa, “Tener un socio estratégico como Corfo te  permite consolidar algo que tú ya has partido, te da la base de un crecimiento sostenible en el tiempo. Tener  este socio, no significa solo ayuda económica, sino también con herramientas  para  lograr  una buena  administración, gestión comercial. Agregó “En relación al aporte recibido a través del programa, nosotros vamos a desarrollar un recorrido de interpretación de la cultura Selk´nam al interior del hotel de manera que los visitantes puedan conocer e impregnarse  de la cultura Selk´nam y desde ahí partir un recorrido.  Acá habrá relato y contenido, que los huéspedes vivan la experiencia, en definitiva entregaremos un aporte cultural aparte del alojamiento”.