
Autoridades lideran primera sesión de Consejo Asesor Consultivo Juvenil de la Intendencia de Magallanes
Punta Arenas, 14 de mayo de 2014.- 34 jóvenes, pertenecientes a los liceos Juan Bautista Contardi, Adventista, Polivalente María Behety de Menéndez, Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez, María Auxiliadora, Industrial Armando Quezada Acharán, Experimental de la Universidad de Magallanes (Umag), los colegios Británico, Charles Darwin, Pierre Faure, Cruz del Sur, Puerto Natales, Miguel De Cervantes, Luterano y La Araucana, el Instituto Superior de Comercio y el Centro de Educación Integral de Adultos, conformaron la primera sesión del Consejo Asesor Consultivo Juvenil de la Intendencia de Magallanes, el que fue liderado por el jefe de Gobierno Regional, Jorge Flies y la seremi de Educación, Margarita Makuc.
Esta actividad inédita y con fuerte acento en la formación cívica se desarrolló en el Salón Nelda Panicucci del edificio gubernamental y también contó con la presencia del seremi de Educación de Aysén, Patricio Bórquez y la directora provincial de Educación de Coihaique, Edith Gallegos, los que están en Punta Arenas por una actividad de reflexión de trabajadores ministeriales sobre la Reforma Educacional.
“Gobernar es educar” dijo el intendente Flies, citando al ex Presidente de Chile, Pedro Aguirre Cerda, advirtiendo que el eje central del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es, precisamente, la formación de los ciudadanos. “Los llamo a aprovechar el tiempo con las autoridades –dijo a los jóvenes- que otras generaciones no tuvieron. Escuchándolos concluyo que hay muchas coincidencias entre sus demandas y lo que presenta la reforma. La educación debe ser un derecho claramente establecido en nuestra Constitución”.
La seremi Makuc escuchó atentamente las ideas y los problemas planteados por los estudiantes ante el pleno. “Siempre deben estar en contacto con las instituciones del Estado. Trabajaremos lo más posible por responder a las demandas, por ejemplo, de la mano con la Umag para impartir un preuniversitario gratuito y de calidad”, enfatizó la autoridad.
Por más de hora y media, los alumnos presentaron distintos puntos. Milena Foretich, del Colegio Charles Darwin, habló de la necesidad de financiar públicamente en Magallanes actividades deportivas, respaldando a los padres que, muchas veces, deben costear pasajes y enormes inversiones para apoyar los talentos de sus hijos.
Nicolás Haro, del Colegio Miguel De Cervantes, pidió información sobre la Reforma Tributaria, que se debate en el Congreso Nacional.
Francisco Oyarzo, del Liceo Contardi, pidió más práctica que teoría en la enseñanza que imparten los profesores.
Entre los asistentes hubo coincidencia en cuestionar tanto el sistema de becas como los cambios aplicados a la Prueba de Selección Universitaria, así como mayor capacitación para los docentes.
Junto con compartir pilares de la Reforma Educacional, el intendente Flies y la seremi Makuc comprometieron a un grupo de los asistentes para elaborar la tabla de la próxima sesión del consejo, que se hará en junio e informaron que también habrá una instancia infantil del cuerpo colegiado, la que tendrá su primer encuentro el martes 20 de mayo próximo a las 15 horas, también en el Salón Nelda Panicucci del edificio de la Intendencia de Magallan