Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de octubre de 2015

Autoridades visitan emprendimiento apoyado a través del DFL -15 y promueven convocatoria 2016

Las postulaciones para este concurso estarán abiertas a partir del 15 de noviembre hasta el 31 de diciembre del presente año, cuyos proyectos se recibirán hasta las 12:00 horas.

Punta Arenas, 16 de octubre de 2015.- Con una visita al beneficiario, Nelson Barría, propietario de la empresa Interservice, la Subsecretaria de Educación, el Intendente Regional, junto al Director Regional de Corfo y otras autoridades, dieron a conocer la postulación a la bonificación a la inversión, más conocida como DFL 15, año 2016. Las postulaciones para este concurso estarán abiertas desde el 15 de noviembre hasta el 31 de diciembre del presente año, cuyos proyectos se recibirán hasta las 12:00 horas. Las bases de postulación estarán disponibles en la Intendencia Regional, Gobernaciones Provinciales y en la Dirección Regional de Corfo. Además, las bases podrán ser solicitadas a los correos cristinacontreras@corfo.cl y kcoloane@corfo.cl.

El Fondo de Fomento y Desarrollo de Zonas Extremas, tiene como objetivo bonificar un 20% las inversiones que pequeños y medianos inversionistas, productores de bienes y servicios, que realicen en construcciones, maquinarias, equipos y/o animales finos para la reproducción, directamente vinculados a los procesos productivos e incorporables a su activo.

Interservice, es una empresa magallánica que desde 1988, provee soluciones ambientales a empresas e instituciones; de servicio de recolección, trasporte y disposición final de residuos sólidos y tratamientos ambientales adecuados a residuos líquidos, los cuales son procesados y dispuestos en sitios estratégicos autorizados.

Para Nelson Barría, dueño de Interservice y beneficiario de la bonificación, el haber obtenido esta ayuda, significó mucho para su empresa. “Fue muy significativo haber sido beneficiario del fondo DFL – 15 y haber confiado en la gestión de Corfo en ayudarnos a nuestro desarrollo empresarial, en ese sentido es muy importante la orientación que está llevando Corfo de favorecer a las mipymes, aportando recursos que se entregan para cooperar con el desarrollo de la empresa y que quedan en la región”. Destacó… “ La sumatoria de esta alianza público- privada ha significado sin duda un elemento importante de sustentabilidad dentro de la región”.

El Intendente Regional, Jorge Flies, destacó el aporte que significa la bonificación a la inversión en los emprendedores de Magallanes. “Esta Empresa que ha sido beneficiaria con el DFL- 15, significa recursos para apalancar la inversión que hace la empresa. Esta es una pequeña empresa que sirve de sustento ambiental a distintas empresas de la Región. Cabe destacar que pequeños fondos bien administrados, significan más trabajo para operarios y profesionales de la Región y en este caso, aumentó el número de operarios en un 20%, lo que significa además, tecnificación. Esperamos que el DFL -15 este año esté muy por sobre el promedio de inversión de los otros años”, señaló el Intendente Flies.

Por su parte el Director Regional de Corfo, Roberto Vargas, hizo un llamado a los emprendedores y empresarios regionales a postular a este concurso, cuyas bases para efecto de priorización, contemplan los lineamientos del Plan Magallanes. “Lo que busca este instrumento es incentivar la inversión. Estamos muy contentos con los resultados que hemos obtenidos a la fecha. Hay 419 millones que van a beneficiar a 76 o un poco más de pequeños y medianos empresarios de la Región, esto, con la idea de potenciar a una masa empresarial que invierte a nivel regional. Agregó que las bases para esta nueva convocatoria estarán abiertas hasta el 31 de diciembre a las 12:00 Hrs.”.

QUIENES PUEDEN POSTULAR

Podrán postular en el proceso año 2016 los pequeños o medianos inversionistas que efectúen nuevas inversiones o reinversiones, entendiéndose por nuevas las construcciones o bienes y servicios que se incorporan por primera vez al sistema productivo del país. Respecto de las construcciones, se entenderá por nuevas aquellas que detenten dicha calidad conforme al certificado de recepción de obras definitivas de la municipalidad respectiva o del certificado pertinente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. No son susceptibles de bonificación las construcciones clasificadas como habilitaciones y remodelaciones.
Se consideran sujetos de beneficio, los pequeños y medianos inversionistas cuyas ventas anuales netas no excedan las 40.000 UF. Se entiende por ventas anuales aquellas efectuadas en el año calendario anterior.
Cada inversionista podrá postular una o más inversiones siempre que el monto de cada una no supere las 50.000 UF y se excluyan de estas bonificaciones las actividades directa o indirectamente relacionadas con la gran minería del cobre o hierro, la pesca industrial extractiva y el sector público.