
CERCA DE 400 FAMILIAS DE PUNTA ARENAS SERÁN BENEFICIADAS POR NUEVOS CONJUNTOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL
Mediante el Decreto Supremo DS-19, “Programa Habitacional de Integración Social y Territorial”, se seleccionaron 3 proyectos para la región que involucran una inversión del orden de los 20 mil millones de pesos.
Porvenir, jueves 2 de febrero de 2017.- En el marco de un encuentro sostenido en Porvenir entre familias del conjunto integrado “John Williams” y autoridades regionales, provinciales y comunales, el Intendente Jorge Flies Añón, en conjunto con el Gobernador Alfredo Miranda Mancilla, la Alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas y el Seremi Fernando Haro Meneses, entre otros, destacaron la selección de 3 nuevos proyectos de conjuntos habitacionales de Integración Social y Territorial a construir en Punta Arenas, con una inversión total de 20 mil millones de pesos.
Claudio Díaz, presidente de la naciente Junta de Vecinos del conjunto habitacional, que será entregado en el mes de marzo, celebró el anuncio que beneficiará a más familias de la región con proyectos de las mismas características: “En general todos muy contentos ya que estamos próximos a tener nuestras casas, y con estos proyectos de integración no se nota diferencia de clases, son casas de muy buen nivel en general, tanto las sociales como los otros tipos de casas que son más grandes y no se nota la diferencia, así que también muy felices de que esto se pueda replicar en otras ciudades.”
En este contexto, el Intendente Jorge Flies, junto con valorar la próxima entrega del conjunto John Williams en la capital fueguina, destacó la creación de nuevos conjuntos que propenden a la integración social: “Partimos por Porvenir, está un segundo conjunto ejecutándose en Natales, y se sumarán más de 300 casas en Punta Arenas, así que en general son excelentes noticias para la región de Magallanes.”
Los conjuntos seleccionados corresponden a 3 proyectos, 2 ubicados en el sector poniente de Punta Arenas correspondientes a la empresa Ebcosur con 140 y 119 viviendas respectivamente, y otro hacia el sector de Barranco Amarillo a cargo de Salfa S.A., que considera otras 133 casas, todos con 3 alternativas de tipología, e incluso departamentos.
En este sentido, el seremi Fernando Haro resaltó que: “El anuncio que hemos hecho en este lugar para una muestra de seriedad respecto a una solución concreta como esta es la réplica de este programa para Punta Arenas, que van a tener esta misma condición con barrios más equipados, con áreas verdes y buena localización”
Cabe señalar que tanto el inicio de las obras como la postulación de las familias, han sido programados para el primer semestre de este año 2017, gracias a este nuevo Programa Habitacional de Integración Social y Territorial, que busca revertir la segregación urbana, junto con ampliar la oferta de viviendas a través de proyectos que incorporen familias vulnerables y de sectores medios, en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes.
Dicho Programa, el Decreto Supremo DS-19, anunciado por la presidenta Michelle Bachelet en mayo de 2016, permitirá la construcción a nivel país de 25.000 nuevas viviendas adicionales a los programas regulares del MINVU, con una inversión general de 1.300 millones de dólares, contribuyendo además a la reactivación económica del país en el sector de la construcción y la creación de más empleos.