Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de marzo de 2014

Crear junto a la comunidad el programa de zonas extremas es el propósito del Intendente Regional.

Punta Arenas, 20 de marzo de 2014.- Entre las 50 medidas de la Presidenta Michelle Bachelet para sus primeros 100 días está la realización de un plan de zonas extremas, por lo que el Intendente de Magallanes y Antartica Chilena, Jorge Flies Añón se reunió con la Jefa de la división de Desarrollo Regional de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Encargada Nacional del Plan de Zonas Extremas, Natalia Piergentili.
La máxima autoridad expresó “la idea es demostrar en el plan la realidad de la región y sobre todo el anhelo de cada uno de los habitantes de la zona. Especificando la situación de las comunas que componen la región. Por lo que trabajaremos unidos a la comunidad para reflejar las distintas necesidades”.
Por su parte, la Encargada Nacional indicó “una de las cosas relevantes que esperamos abordar es entender que Magallanes es la segunda región en el índice de competitividad en Chile.
Una zona que va creciendo y presenta desarrollos significativos. Pero  eso no nos deja tranquilos, ya que debemos preocuparnos de las comunas más pequeñas y de las gobernaciones aisladas”.
Sin importar que tan lejano es el lugar donde viven algunos chilenos y chilenas, deben tener ciertos umbrales de calidad de servicios a la altura de los estándares de vida que tiene un habitante en Punta Arenas o Santiago.  Es ahí, donde apunta la realización del plan de zonas extremas, que no sólo se realizará en Magallanes sino también en Aysén y Arica.