
Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al realizar balance del Censo 2017
Amigas y amigos:
Santiago, 20 de abril de 2017.- Lo primero que yo creo que hay que decir es: felicitaciones y un tremendo aplauso.
Quiero dar un tremendo aplauso, porque yo creo que fue una jornada muy positiva para Chile: la jornada del día de ayer, todo el país se puso en movimiento para que el Censo 2017 fuera un éxito.
Y conversábamos ahí con los que estuvieron ayer aquí, en el Call-center, los que estuvieron censando, los funcionarios del INE que estuvieron detrás de todo esto, un grupo, y para todos fue una experiencia hermosa; hermosa la posibilidad de sentir orgullo de poder hacer las cosas bien.
Tuvimos un día intenso, pero estamos satisfechos y estamos optimistas, porque, como nos ha informado el ministro Céspedes y la directora del INE, Ximena Clark, los primeros antecedentes que tenemos, dan cuenta de un buen censo, con alta participación ciudadana.
Todos comentaban cómo nos abrieron las puertas las familias, se sentaban todos, todos querían participar, la misma experiencia que me contaban algunos de ellos, los niños chicos, ellos querían contestar. Y la gente abrió sus puertas, respondieron con veracidad, respondieron con compromiso; los voluntarios estaban súper motivados, hicieron su trabajo con dedicación.
A mí me tocó la comuna de Renca, y fui testigo de ese compromiso y de ese espíritu positivo que existía, tanto en las personas que llegaban a censar, de los jefes de local, de los supervisores, pero también de las personas. Yo creo que fue un trabajo serio, un trabajo solidario, y hasta con anécdotas y humor.
Con el Censo 2017, además, yo creo -yo he escuchado de mucha gente que ha dicho eso-, que hemos recuperado como una elogiada tradición chilena, donde miles de encuestadores voluntarios, pero también funcionarios públicos, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, han recogido datos fidedignos de los chilenos y chilenas, y de todos quienes vivimos en nuestra patria. La cantidad de personas que en algún momento, en distintos momentos de su historia emigraron a Chile y hoy día estaban, o siendo censados o como censistas, también nos va a permitir conocer mejor de esa diversidad que somos como país.
Y hemos logrado llegar a una enorme mayoría de hogares; y -como ya se ha explicado- aquellas zonas que no alcanzaron a ser visitadas, van a ser encuestadas en los próximos días. Eso se llama “recuperación de cobertura”.
Y yo creo que aquí se ha trabajado muy bien, de manera anticipada, aprendiendo de la experiencia, planificando en detalle para que este Censo 2017 fuera bien hecho.
Por eso les decía al principio: felicitaciones. Porque yo creo que con las características del país no se puede improvisar. Entonces, yo sé que éste ha sido un trabajo de largo, largo tiempo.
Y estos nuevos datos, que esperamos estén disponibles en versión preliminar en agosto de este año y luego los primeros datos definitivos en diciembre -población total del país, por región y comuna, por hombre y mujer-, nos van a permitir conocer mejor este Chile real y saber definitivamente cuántos somos, como también cuántos extranjeros viven con nosotros. Cuántos niños y niñas, cuántos jóvenes, adultos mayores, mujeres y hombres integran nuestra sociedad. Cuántos hogares existen y cómo están compuestos, entre otros antecedentes.
Y yo creo que esta información es vital para la marcha y el progreso del país, porque nos va a permitir actualizar nuestras políticas públicas: nuestras estadísticas primero que nada y de ahí sacar conclusiones de políticas públicas indispensables para llevar adelante, programas de apoyo a las personas, en particular de quienes más lo necesitan.
También se pueden mirar mejores políticas vinculadas a la vivienda propia, para brindar, yo diría, mejores respuestas a las necesidades de las personas, o también perfeccionar los instrumentos de lucha contra la pobreza, entre tantas cosas.
Y ahora lo que viene, por supuesto, es reunir, sistematizar y procesar los datos. Y esperamos que en los próximos 8 meses –o sea, pensando en diciembre del 2017-, podamos comunicar a la ciudadanía las primeras estadísticas generales.
Y yo soy una convencida que esto es muy bueno porque las estadísticas nacionales son un patrimonio común, y es bueno que podamos acceder a ellas y que todos las conozcamos.
Yo creo que este Censo es un triunfo de todos quienes habitan en nuestra patria.
Quiero aprovechar esta posibilidad para agradecer a todos los que han colaborado: a los estudiantes, a las organizaciones de la sociedad civil, a los funcionarios públicos, a las Fuerzas Armadas, a los dirigentes locales, municipios y todos quienes trabajaron pensando en el país.
Estamos hablando -al final, contando a todos, todos- yo creo que son casi 600 mil personas y mucho más, que durante la jornada de ayer contribuyeron con su esfuerzo y su compromiso a que Chile recupere y honre su patrimonio estadístico.
Y por eso quiero agradecer también, especialmente, como lo hice ayer, a las familias que nos abrieron las puertas de sus hogares para recibir a los encuestadores y entregar los datos. Además, a todo el mundo le ofrecían un cafecito, un juguito, alguna cosita para comer. Alguna de las censistas nos contó que le dieron un montón de huevitos y conejitos de Pascua.
Yo creo que lo que se sintió ayer fue un tremendo cariño, el cariño desde el punto de vista de las personas que censaron, como personas que fueron censadas; que estaban felices que llegaron a sus casas y estaban todos muy deseosos de entregar toda la información.
Ayer lo que vimos, finalmente, fue un país donde todos sentimos que somos parte de una misma causa, donde ponemos todo de nuestra parte para que las cosas se hagan bien.
Y creo que mientras más grandes y más colectivos son los desafíos, de alguna manera, hay como más unión entre las personas. Yo creo que en ese sentido demostramos, una vez más, que somos un país maduro, con vocación cívica, que sabe que todos necesitamos este Censo para que todos también nos podamos sentir parte de nuestro país.
Vuelvo a felicitarlos a todos los funcionarios del INE y a todos los voluntarios que participaron en este gran Censo 2017, abreviado pero grande en el sentido del espíritu que se vivió. Yo creo que eso es lo que más queda; y fue una cosa muy importante, como decía otro censista, muy comunitaria, y creo que –como conversamos- estas cosas nos hacen bien como país.
Muchas gracias a todos ustedes.