Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de agosto de 2014

Empresas mineras firmaron protocolo con gobierno para integrar red de emergencia regional

Punta Arenas, miércoles 27 de agosto de 2014.- La Empresa Nacional del Petróleo, Mina Invierno, Geopark, Petromagallanes, PAE Chile, Ingeniería Civil Vicente, Estrella Internacional Energy Servicios, Schlumberger y WS, son las empresas mineras que firmaron el protocolo de red de emergencia.
La iniciativa tiene dos aspectos importantes. El primero tiene relación con que cada una de las empresas coopere a la red civil. En caso, que se presenten emergencias, cada uno de los integrantes acordó colocar a disposición un listado de trabajadores especializados, para prestar ayuda en lo que se requiera. Además, de colocar a disposición la maquinaría y material necesaria para contener la catástrofe.
Y el segundo punto, hace referencia a la asistencia mutua. Lo que se refiere, a que si una empresa tiene una emergencia puede solicitar el apoyo y ayuda de otra.
El Intendente de Magallanes, Jorge Flies Añón, manifestó que es un convenio virtuoso, en que el Gobierno, la empresa pública y privada, se compromete a trabajar en el apoyo en caso que se presenten emergencias climáticas, geológicas o humanas en la zona. 
Manuel Aravena Drummond, Seremi de Minería, indicó que con la iniciativa  las empresas subscritas pueden cooperar y aportar a la comunidad en que viven.
En tanto, el Director Regional de la ONEMI, David Tapia, expresó que han constatado que la prevención es clave a la hora de salvar vidas y es por eso, que han impulsado la tarea permanente, de educar a la población en materia de autocuidado, con la finalidad de fortalecer las conductas preventivas.
Desde hoy, Magallanes cuenta con una nueva herramienta, que permitirá mejorar la prevención y respuesta ante una emergencia.