
En diciembre finalizarán parte de las obras del Río de Las Minas
Proyectos con data desde el 2012, son los que finalizarán este año, las cuales están relacionadas con el control sedimentológico que pueda arrastrar el cauce del río de Las Minas, lo que busca evitar desastres naturales como el último desborde que afectó gravemente la ciudad,
Punta Arenas, 20 de noviembre 2020. Esta mañana la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, tuvo la oportunidad de realizar un recorrido por las obras aledañas al río de Las Minas, subiendo por avenida Frei, donde se encuentra la instalación de faenas de las obras de Mejoramiento Integral del Río Las Minas.
Los trabajos a cargo de la dirección de Obras Hidráulicas, contemplan la construcción de muros y radieres de hormigón armado, alcanzando los 938 metros de radier entre los puentes Zenteno y Frei, además de la reposición de 1.000 metros de la misma estructura, en el tramo urbano del río. Una de las obras complementarias, incluye la construcción de una pasarela peatonal para desplazarse por el sector, sin tener que llegar hasta avenida Frei, donde se encuentra el cruce más cercano.
El seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, resaltó: “que esta obra no viene de un tiempo actual, sino que viene del año 2012, cuando sufrimos la emergencia del desborde del río de Las Minas, en ese momento se acordó con la universidad de Magallanes, un plan de obras necesario para mitigar el efecto de las crecidas. En ese sentido, partimos con el puente Magallanes y seguimos con el puente Lautaro Navarro, Bories y Chiloé. Además, se están construyendo estas obras que son de retención sedimentológica y obras de protección, como la construcción de muros radieres, por lo tanto, hasta la fecha, hemos superado los $20.000 millones de inversión ya en obras del rio y pensamos continuar la segunda y la tercera etapa de las obras de control sedimentológico”.
La intendenta Rojas, resaltó la importancia de la inversión, ya que “esto se enmarca en el Plan Paso a Paso, Chile se recupera, como ustedes ven, la obra continúa, es una obra esencial, importantísima para la comunidad, que además mantiene fuentes laborales que hoy día son tan necesarias producto de la situación sanitaria que estamos viviendo. Quiero resaltar la importancia de este plan de obras, debido a que no queremos nunca más repetir lo que sucedió el año 2012 en nuestra comuna y aquí se están tomando todas las medidas para garantizar la seguridad de todos los habitantes de nuestra comuna, en especial de los vecinos de los sectores aledaños. Esta es una muy buena noticia para nosotros como Gobierno, ya que estamos apostando a la recuperación de empleos, la seguridad y la conectividad de nuestros vecinos”.
Los vecinos también han sido parte activa de este proyecto, el que han esperado largamente, Jorge Vergara, presidente de la junta de vecinos, José Santos Mardones, agradeció ampliamente la iniciativa donde explicó: “creo que esto es lo mejor que nos puede pasar en pandemia en nuestro sector, porque esta pasarela va a solucionar un medio de comunicación de ambos lados, tenemos gente de la Santos Mardones y de otros sectores que tiene que cruzar al frente a Carlos Ibáñez, sobre todo al policlínico y viceversa, entonces es una tremenda ayuda que va a mejorar la calidad de vida de nuestros barrios y que a la vez, va a ser una tremenda comunicación, agradezco mucho la visita de las autoridades, es una gran labor, una gran construcción que aparte que va a embellecer este lugar, nos está dando soluciones que realmente la comunidad necesita”.
Respecto a los aspectos técnicos del proyecto, el director de Obras Hidráulicas, Jorge Martinic detalló: “nosotros actualmente estamos ejecutando dos contratos de obras, en el sector aguas arribas del puente Frei, uno corresponde a la conservación de riveras con muros de hormigón el tramo 7; con esta obra damos por terminado lo que es la construcción de muros para conservar la rivera, tenemos un 99% de avance y el plazo de la obra termina en diciembre 2020. La segunda obra que está en ejecución, corresponde a la primera barrera del control de sedimentológico, llevamos un avance de un 72%, este contrato considera la construcción de la primera barrera de control de sedimento, es un hecho a nivel nacional, porque con esta barrera se va a poder mitigar los riesgos que han ocurrido en el pasado en la ciudad de Punta Arenas y tenemos un plazo de ejecución hasta julio del 2021”.