Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de julio de 2016

Entregan resultados de encuentros locales y consultas individuales del proceso constituyente

Punta Arenas, 15 de julio de 2016.- La descentralización, la justicia, la democracia, la igualdad, la conservación de la naturaleza, el bien común y el respeto fueron los siete valores que concitaron el mayor respaldo en los encuentros locales auto convocados que se efectuaron en la provincia de Magallanes en el marco del proceso de diálogo ciudadano constituyente convocado por la Presidenta Michelle Bachelet.

Esta tarde se conocieron los resultados de estos encuentros y también de las consultas respondidas en forma individual en Magallanes, que sirvieron para que la comunidad defina los valores, los derechos, las obligaciones y las instituciones que estima se deben considerar en la redacción de la futura Constitución.

Estos datos servirán de base para el análisis en los cabildos provinciales que se realizarán este sábado, a partir de las 14 horas en el Instituto Superior de Comercio de Punta Arenas, la escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir y la escuela Bernardo O’Higgins de Puerto Natales. En el caso de Puerto Williams la actividad tendrá lugar el sábado 23 de julio.

Los informes de cada una de las provincias de la región se pueden bajar desde la página www.sistematizacionconstitucional.cl. Los resultados se construyeron en base a los 122 encuentros locales y 1.019 consultas individuales validados al 11 de julio.

Se trata de un trabajo de sistematización de toda la información que surgió desde los encuentros locales y las consultas individuales, tarea que estuvo a cargo de un comité independiente del gobierno que está integrado por profesionales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El Intendente de Magallanes, Jorge Flies, destacó la participación de la comunidad. Las ganas que demostraron en formar parte del proceso y eso se vio reflejado en el alto porcentaje de encuentros que se realizaron en las distintas partes de la región.

La gobernadora de la provincia de Magallanes, Paola Fernández, destacó la transparencia que representa el trabajo de estas instituciones en el tratamiento de los datos y las conclusiones a las que llega.

Por su parte, el Seremi de Gobierno, Baldovino Gómez, explicó que para cada una de las cuatro provincias de la región se sistematizó esta información y se cuenta con las prioridades de la comunidad en cada uno de los ámbitos consultados.

En materia de derechos, la provincia de Magallanes definió como sus prioridades en los encuentros locales y las consultas individuales los siguientes: la salud, la educación, la seguridad social, la vida, la igualdad ante la ley, la vivienda digna y la libertad de expresión.

Los deberes que concitaron más menciones fueron la protección y promoción de los derechos humanos, el respeto por la constitución, la protección de la naturaleza, la conservación del patrimonio histórico y cultural, el cumplimiento de las leyes y normas, el respeto de los derechos de otros y el ejercicio legítimo y no abusivo de los derechos.

En tanto, las instituciones más mencionadas en la provincia de Magallanes fueron los plebiscitos, referendos o consultas; el Congreso, el gobierno regional, el poder judicial, las fuerzas armadas, la forma del Estado y el defensor del pueblo.