Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de noviembre de 2020

Especialistas del nivel central llegan a reforzar estrategia regional de control de Pandemia

Intendenta Jenniffer Rojas busca establecer metas para levantar la cuarentena.

Puerto Natales, 26 de noviembre 2020. Con la presencia del gobernador de Última Esperanza, Raúl Suazo; el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes y Carolina Ripa, de la seremi de Salud provincial, realizaron una presentación respecto a las particularidades de la provincia, a los expertos del MINSAL, Dr. Rafael Araos, epidemiólogo, quien se encuentra enfocado en la creación de nuevas estrategias de vigilancia y testeo de Covid-19; Rodolfo Tagle, coordinador nacional de las Cuadrillas Sanitarias y Sebastián Delmas, jefe del programa Denuncia Seguro, de la subsecretaría de Prevención del Delito. Para comenzar a trabajar en los planes para las comunas de Puerto Natales y Punta Arenas.

El Dr. Araos, dijo que él objetivo es “poder identificar los cuellos de botella que están interfiriendo en el manejo de la pandemia y tratar de entender con datos locales y con la experiencia local, cómo podemos encontrar soluciones que tengan sentido para la región y tengan más posibilidades de tener éxito”, explicó la intendenta Rojas.

Fernando Paredes, alcalde de Puerto Natales, manifestó las necesidades de la ciudadanía, para lograr un equilibrio entre estas y el principio fundamental del acceso a la salud de las personas, por lo cual, declaró sentirse bastante satisfecho con lo logrado, ya que, “fijamos un horizonte, quizás vamos a someternos, de aquí a 10 días, a una estructura donde se acentuarán un poco las medidas de control y auto cuidado, pero también en 10 días más, se va a hacer una medición y si los números siguen a la baja como están hoy, perfectamente ya podríamos salir de esta situación de cuarentena”.

Dentro de las cosas a mejorar, para reducir el nivel de contagios, la intendenta Rojas especificó: “la comuna de Puerto Natales ha estado bajando significativamente sus casos y eso se debe sobre todo al trabajo conjunto que se ha hecho a través de las instituciones, pero sobre todo al trabajo importantísimo que ha hecho la comunidad natalina. En ese sentido, nuestro compromiso es aumentar testeos, para qué, no para que aumenten los casos como erróneamente pueden pensar las personas, sino para aislar oportunamente y evitar que el virus se propague y así también queremos pedir el apoyo de la comunidad para este último esfuerzo para lograr los resultados que necesitamos. Nos damos cuenta que en la comuna de Puerto Natales, las personas que presentan síntomas se demoran más de 48 horas en asistir a un recinto de salud y es así como necesitamos que informen inmediatamente, sino tienen los medios para desplazarse pueden llamar al call center de la seremi de Salud para que nosotros proveamos los medios para que sean atendidos oportunamente”.

Dentro de las próximas tareas, Rodolfo Tagle detalló que “estamos haciendo un nuevo diagnóstico por la evolución de la pandemia, estamos haciendo un levantamiento rápido de información con las brechas que hay para mejorar los procesos de trazabilidad y aislamiento de las personas, para a partir de esos insumos, generar una nueva comunicación de riesgo, para transmitir a la población mensajes de prevención sobre Covid-19, de acuerdo a la realidad local y a los problemas sociales y económicos que ha traído consigo la pandemia a este lugar”.

En el ámbito de las fiscalizaciones, Sebastián Delmas especificó: “una de las aristas importantes que se nos pidió agregar, a estas semanas de último esfuerzo en la comuna, es el tema de las fiscalizaciones, es por esto que vamos a estar fiscalizando a empresas de gran tamaño y también apoyando a las de pequeño tamaño, para que vayan avanzando en la línea de regularizar aquellos problemas que puedan tener con posibles contagios. La idea es fiscalizar a las empresas grandes y pequeñas, siempre con un rol constructivo y que estas no sean a futuro un lugar donde se pueda transmitir el virus. Quedamos muy contentos trabajamos de mano con la PDI, Carabineros de Chile, Intendenta, Gobernador y también con la Dirección del Trabajo, donde vimos que en las próximas semanas vamos a hacer un trabajo constructivo, vamos a aumentar la fiscalización y esperamos que la comuna de Puerto Natales pueda salir en un tiempo pronto y breve, de la fase de la cuarentena y seguir avanzando en la línea del Plan Paso a Paso”.

Al finalizar, el edil de Puerto Natales solicitó que “se genere un alivio a nuestra comunidad y se dé un tratamiento especial, para que la gente pueda visitar los cementerios, porque desde el punto de vista de salud mental, hay que darle una mirada a la comunidad y que empiece a entender que se están generando acciones y eso es una posibilidad que se va a analizar”.