Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de julio de 2014

Exitosa apertura económica para ampliación de Aeródromo de Puerto Natales

Puerto Natales, 08 de julio de 2014.- Un exitoso proceso de apertura económica para los trabajos de Ampliación del Área de Movimiento del Aeródromo Teniente Julio Gallardo de Puerto Natales, se desarrolló esta tarde en el edificio de la Gobernación Provincial de Última Esperanza, en la Región de Magallanes. 
De las ocho empresas que presentaron sus ofertas económicas, Constructora Vilicic S.A exhibió la más baja con $ 6.648.149.954, monto menor al presupuesto oficial de $7.278.904.339.
El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, destacó que “este proyecto favorecerá a los pasajeros y usuarios del aeródromo, pero sobre todo a la comunidad en su conjunto, ya que permitirá fomentar la conectividad aérea  desde y hacia la Región de Magallanes, siendo el puente de acceso a zonas de interés turístico”.
El Intendente Jorge Flies, destacó el desarrollo del proceso licitatorio, manifestando que “como región vemos auspicioso no solamente la posibilidad de conectividad aérea de esta zona, sino que el desarrollo de su gente, de un anhelo de años que tiene la comunidad para dar conectividad al resto del país y para recibir a quienes quieren conocer la Octava Maravilla del Mundo, las Torres del Paine”.
La Directora Nacional de Aeropuertos, María Isabel Castillo, presente en la ceremonia de apertura de ofertas económicas, manifestó su satisfacción por el resultado de la jornada, señalando que “dejaremos un aeródromo en condiciones óptimas, que es lo que se merecen los habitantes de la ciudad”, sostuvo la directora Nacional de Aeropuertos.
El objetivo del proyecto es aumentar las capacidades del área de movimiento, que permitan la operación de aeronaves comerciales Airbus 320 y satisfacer la demanda de tráfico actual y futuro de pasajeros y usuarios en general, de acuerdo a las normas aeronáuticas y legislación sanitaria vigentes.
La construcción de la primera fase tendrá un financiamiento mixto entre el Gobierno Regional a través sus fondos F.N.D.R.
Entre otros mejoramientos, destaca la prolongación de pista de 1.760 m. actuales a 2.000 m. de longitud y ensanche de 30 m. a 45 m; el ensanche de la calle de rodaje de 18 m. actuales a 23 m y la materialización de ayudas visuales para las zonas de ampliación de pista, rodaje y reposición en las zonas existentes, como también demarcación de la pista e instalación de catavientos.
La ceremonia contó con la presencia del Intendente de la Región de Magallanes, Jorge Flies, el Gobernador de la Provincia de Última Esperanza, José Ruiz, el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, la Directora Nacional de Aeropuertos, María Isabel Castillo y el Seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro.