
FOSIS conmemoró el Día internacional para la erradicación de la pobreza junto a emprendedores puntarenenses
Punta Arenas, viernes 17 de octubre de 2014.- En el marco de esta fecha, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social, organizó una actividad en la que participaron 85 emprendedores de la comuna de Punta Arenas, oportunidad en que la institución reafirmó su compromiso para entregar oportunidades que disminuyan las brechas de desigualdad existentes en el país y específicamente en la región de Magallanes.
En su alocución frente a los usuarios, el intendente regional, Jorge Flies, además de entregarles un mensaje motivacional, se refirió a los grandes desafíos en esta materia. “Cuando el gobierno de nuestra presidenta habla de la superación de la pobreza se refiere a poder superarla de forma integral, no solamente por un crecimiento económico, sino que nuestras familias y comunidades puedan crecer en su conjunto… y eso significa que puedan tener un mejor acceso a la vivienda, a la educación, a la seguridad ciudadana y en todas esas líneas la presidenta ha hecho un esfuerzo y una bajada a los gobiernos regionales muy importante, ese esfuerzo en la región de Magallanes es el Plan de Zonas Extremas y en un convenio amplio de programación en vivienda y también un trabajo estrecho en lo que son por ejemplo el Quiero Mi Barrio y especialmente a través de instituciones como el FOSIS… trabajar con el emprendimiento y el esfuerzo personal y familiar los más vulnerables”, señaló la primera autoridad regional.
Por su parte, la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social, Claudia Barrientos, manifestó que la tarea es “terminar con la inequidad que significa ser uno de los cuatro países con mayor distancia entre los que más y menos tienen… eso es una prioridad para el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y por cierto para el ministerio que representamos donde está el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS… la tarea es importante y la presidenta lo ha plasmado en el presupuesto de la nación que está en el congreso nacional en discusión, donde el 68% de éste habla de proteger a los chilenos y chilenas que más necesitan y están en condiciones de vulnerabilidad”.
Finalmente, el director regional del FOSIS, Juan Pablo Biott, expresó que “como servicio estamos en la primera línea para combatir la desigualdad y la pobreza. Para ello estamos llevando adelante no sólo programas de emprendimiento sino que también iniciativas de Acción en Familia y Comunidad, que van enfocados al ámbito social… estamos desarrollando programas específicos para Magallanes que no se había hecho antes y eso ha sido un tremendo avance para la institución, contando además con recursos del Gobierno Regional por ejemplo para apoyar el emprendimiento”.
Por ejemplo, lo anterior se traduce en el apoyo que recibirán 1.400 emprendedores durante el presente año a través de los programas de esa línea por parte del FOSIS, los que se componen principalmente de talleres de capacitación, asesoría comercial y financiamiento para iniciar o fortalecer sus unidades de negocios, lo que significa una inversión total de más de 1.116 millones de pesos, considerando los recursos de la institución y del Gobierno Regional a través del Fondo para el Desarrollo de Magallanes.