
FOSIS entregó recursos para apoyar talleres laborales para jóvenes con discapacidad intelectual
Punta Arenas, miércoles 27 de agosto de 2014.- Entregar oportunidades para la reinserción e inclusión social y laboral de jóvenes que presentan algún tipo de discapacidad intelectual es el objetivo de la Corporación Manos de Hermanos, que se dedica a entregar herramientas para el aprendizaje y desarrollo de jóvenes y adultos en diversos ámbitos y que se adjudicó este fondo a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social.
La ceremonia de lanzamiento de la iniciativa denominada “Artesanías Hermanos del Viento” fue encabezada por el intendente regional, Jorge Flies Añón, y el director ejecutivo del FOSIS, Andrés Santander, quienes hicieron entrega simbólica de los recursos a la vicepresidenta de la Corporación, Ida Savareses; actividad en que participaron igualmente la senadora Carolina Goic, la gobernadora provincial, Paola Fernández; el Seremi de Gobierno, Baldovino Gómez; el director regional del FOSIS, Juan Pablo Biott; entre otras autoridades de gobierno.
La primera autoridad regional destacó que este proyecto “entrega la posibilidad que estos jóvenes, que tienen distintas discapacidades junto con sus familiares, los voluntarios y profesionales que trabajan con ellos, puedan avanzar en consolidar una empresa social la cual va a estar plenamente respaldada por esta intendencia… felicitar al FOSIS por esta iniciativa, pero particularmente a esta agrupación que con mucho esfuerzo y ánimo ha sacado adelante un trabajo extraordinario”.
Por su parte, el director ejecutivo del FOSIS, Andrés Santander, manifestó que “tenemos un mandato claro por parte de la presidenta Bachelet cuyo objetivo central de este periodo es trabajar para derrotar la pobreza y la desigualdad en nuestro país, y en ese sentido este tipo de iniciativas son precisamente las cuales FOSIS quiere respaldar. El trabajar con emprendimientos, con grupos vulnerables, con personas discapacitadas, para generar herramientas para que precisamente puedan superar su condición de pobreza y enfrentar de buena manera su discapacidad integrándose a la sociedad y pudiendo también generar ingresos y procesos que les permitan una mejor calidad de vida”.
Según explicó la representante de la Corporación, Ida Savareses, este proyecto financiado con el “Fondo IDEA Tu Región” se estructura en dos fases: la primera de marcado carácter pre-laboral, en la que se trabajan fundamentalmente la formación laboral básica, aspecto laboral, habilidades socio-laborales, prevención de riesgos laborales y educación compensatoria enfocada a las necesidades educativas en sexualidad; y la segunda enfocada a la profesionalización de los jóvenes y adultos, por medio de una formación práctica en el oficio.
El monto del fondo alcanzó los 15 millones de pesos, los que potenciarán la elaboración de productos artesanales con diversos materiales, en el que se destaca la resina, producto poco utilizado en el rubro de la artesanía regional.