Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de enero de 2017

Intendencia prohibió uso de fuego en espacios no habilitados para prevenir incendios forestales

Punta Arenas, 28 de enero de 2017.- Esta mañana se reunió el Comité Operativo de Emergencias Regional (COE) para analizar las condiciones en las que se encuentra la región de Magallanes ante la posibilidad de ocurrencia de incendios forestales.

La coordinación entre los distintos organismos que integran el COE, que encabeza el Intendente Regional, consideró que en la actualidad la tercera parte de los brigadistas que dependen de Conaf está fuera de la región combatiendo los incendios forestales de la zona centro sur del país.

Frente a ese escenario se reforzó la coordinación de los medios disponibles ante eventuales emergencias locales, como las brigadas que mantienen Conaf y el Ejército, las capacidades de Bomberos, además del equipamiento y los medios de transporte de las Fuerzas Armadas e instituciones públicas y privadas.

También  se informó que la Intendencia Regional decretó la prohibición de uso de fuego en espacios abiertos.

El intendente Jorge Flies explicó que con esta medida se busca la colaboración de la comunidad para reducir al máximo los riesgos de un siniestro.

En el COE se determinó que Carabineros y PDI encargarán de vigilar, de manera preventiva, el cumplimiento de esta prohibición.

Por otra parte, el Intendente ratificó que un criterio para actuar frente a la ocurrencia de algún incendio forestal es el atacar con todos los medios disponibles apenas se inicie alguna emergencia.

En tanto, la directora regional de Conaf, Elisabeth Muñoz, explicó que esa institución mantiene un plan especial de resguardo en el Parque Nacional Torres del Paine debido a que es la reserva que concentra la mayor cantidad de visitantes. Esto implica la presencia de un contingente de brigadistas en el sector de montaña.

Se suma a ello la disponibilidad de un helicóptero durante los meses de verano y la implementación de un mecanismo permanente de predicción de condiciones que pudieran favorecer el inicio de un incendio.

2017-01-28-PHOTO-00000010