
Intendenta María Teresa Castañón junto a autoridades de Educación rinden homenaje a Jardín “Laguna Azul” y dan inicio a celebraciones de la semana de la Educación Parvularia
Enfatizando el valor de educar con calidad a la primera infancia
En 2018 el establecimiento destacó como el número uno de la Junta Nacional de Jardines Infantiles en la región dentro del Modelo de Gestión de Calidad del nivel formativo.
Punta Arenas, 19 noviembre 2018.- Entregar una educación de calidad desde la primera infancia para contribuir a la formación de una sociedad con valores sólidos y construir juntos un mejor país, son los objetivos que de forma transversal han asumido el Ministerio de Educación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y Fundación Integra, iniciando las festividades de la Semana de Educación Parvularia con un reconocimiento a uno de los jardines infantiles más antiguos de la región.
Desde el 8 de noviembre de 1993 que el Jardín Infantil “Laguna Azul” es un referente en educación parvularia del sector sur de Punta Arenas. Ubicado en calle Arturo Prat 2855, hace 18 años es dirigido por la educadora Zoila Flores Zepeda.
La labor desarrollada por el equipo del recinto fue aplaudida al inicio de las celebraciones por la Semana de la Educación Parvularia 2018 en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, ya que, entre otras cosas, logró encabezar este año las evaluaciones del Modelo de Gestión de Calidad de la Educación Parvularia.
Se trata de un sistema de evaluación integral que califica el desarrollo de prácticas de gestión deseables en la administración de los jardines. De esta forma, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), que administra el “Laguna Azul”, verifica el nivel de calidad alcanzado para favorecer la mejora continua en las prácticas desarrolladas.
Las autoridades regionales, lideradas por la intendenta regional María Teresa Castañón y el secretario regional ministerial de Educación, Nelson Cárcamo Barrera, además de las directoras regionales de la JUNJI, Ingrid Burgos Torres y de Fundación Integra, Laura Campos Muñoz, efectuaron una visita a la unidad, destacando la gestión y la entrega día a día por la educación de las niñas y los niños.
En la ocasión la intendenta María Teresa Castañón aseveró que “ver las caras felices de las y los párvulos que asisten al jardín es una señal de que se está haciendo lo correcto. Nuestro Presidente Sebastián Piñera nos dijo que los niños son primero en la fila y poder partir las actividades de la Semana de Educación Parvularia en un jardín que ha sido reconocido por su calidad y con 25 años de trayectoria, es un gusto para nosotros como Gobierno y sin duda es también una tranquilidad para los padres de que sus hijos están en un buen lugar”.
Un merecido homenaje
Una hermosa historia es la de Viviana Muñoz, ex párvulo de la generación de 1995, quien finalmente dedicó su vida a las niñas y los niños, titulándose como técnico en educación parvularia. Ella dijo que “tengo muy lindos recuerdos de este jardín y gracias a esa experiencia es que descubrí mi vocación. Me entregaron grandes valores. Cuando estudié pude hacer mi práctica aquí mismo y estoy feliz de que cumplan 25 años como establecimiento y que sean muchos más haciendo esta gran labor”.
Para Sandra Marzan, directora subrogante del Jardín Infantil “Laguna Azul”, la Semana de Educación Parvularia es una gran instancia para celebrar en conjunto con los niños y niñas la posibilidad de entregar una educación de calidad “pues nuestro trabajo está centrado en entregar valores y conocimientos, pero principalmente estamos dedicados a que los niños aprendan en un ambiente seguro y donde son felices”.
Feliz con los resultados está también el secretario regional de Educación, Nelson Cárcamo Barrera, destacado el trabajo pedagógico que se realiza de forma fluida en todos los establecimientos de Junji e Integra “y la visita de hoy es un ejemplo de un establecimiento que durante 25 años se ha dedicado a perfeccionar la forma de educar a los párvulos. Hoy además se distinguen los 25 años de un establecimiento que ha sido reconocido por su calidad, y eso, además del reconocimiento que hacen día a día los padres al seguir confiando en las educadoras que reciben a sus hijos, es una gran forma de dignificar y dar sentido a la gran labor que hacen al educar a la primera infancia”.
El calendario de actividades por la Semana de la Educación Parvularia continúa mañana en Magallanes con la actividad “Creación de Audiencia Musical en la Infancia”, actividad que convocará a más de 200 párvulos de establecimientos dependientes de la Corporación Municipal, JUNJI y Fundación Integra, para deleitarse con un concierto participativo de la banda de la IIIª Zona Naval y la Orquesta de Bronce de la escuela “Padre Hurtado”.