Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de febrero de 2017

Intendente da la bienvenida a Niñas muralistas que compartieron experiencias comunitarias en Brasil

Las «tapistas» participaron en un intercambio de experiencias en Recife, donde conocieron la vida de comunidades en que destaca el trabajo de las mujeres.

Punta Arenas, 03 de Febrero de 2017.- Un viaje inolvidable vivieron Natalia y Simoné, al representar a Magallanes en un encuentro de intercambio de experiencias en la ciudad de Recife, Brasil. Las jóvenes viajaron en la delegación de ganadores del IV Concurso Nacional de Buenas Prácticas, del Programa Quiero mi Barrio, por la creación de un impresionante mural de 60.000 tapas plásticas en su barrio Santos Mardones; en el aniversario de los 10 años del programa Quiero Mi Barrio, y como parte de esta Medida Presidencial fue la propia mandataria Michelle Bachelet Jeria quien entregara la distinción a Natalia y Simoné en el Museo de Arte Contemporáneo en Santiago de Chile, obteniendo un Primer Lugar que llenó de orgullo a las familias, equipo y Ministerio.

Acompañadas de su monitora y el coordinador regional del Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, durante tres días,  las jóvenes relataron el proceso y su trabajo para construir el muro, aprendieron sobre las buenas prácticas realizadas en Antofagasta y Santiago, conocieron el trabajo de organizaciones internacionales y sin fines de lucro que trabajan en los territorios en Recife, y compartieron con mujeres de las comunidades de Isla de Dios y Passarinho, sobre el fuerte impulso a la temática de género que se vive en estos lugares.

«Fuimos a intercambiar experiencias, y a aprender sobre ellos, sobre su cultura, aprendimos mucho de feminismo, ellas nos mostraron todas las manualidades que hacen y venden», manifestó Natalia Rodríguez. Mientras, Simoné Tejeda comentó que «ha sido una experiencia muy buena, intercambio de culturas, otras realidades, ver que en tu país la política, en referencia a las mujeres es muy distinta, y el tipo de gente era muy amorosa, cariñosa».

Las jóvenes, junto al seremi de Vivienda y Urbanismo Fernando Haro Meneses visitaron al intendente regional, para contarles sobre el viaje y lo aprendido.

En la instancia el seremi  destacó que «tuvieron una excelente recepción con el trabajo maravilloso que significa este mural de las cuatros estaciones en el pasaje Paicaví en la población Santos Mardones y poder explicar y ver el proceso, estamos muy contentos de que quieran replicarlo en un lugar tan distinto al nuestro. El intendente les ha propuesto seguir adelante con esta experiencia, porque nosotros vemos en ellas un cierto liderazgo de monitoras en esto, a propósito que el muralismo, en todos sus componentes, se está haciendo inherente en el programa Quiero mi Barrio como una lógica de intervenir el espacio público».

El intendente regional Jorge Flies señaló que «el trabajo que hicieron estas jóvenes, junto a otros niños a través del Quiero mi Barrio, significó primero ser seleccionados como una experiencia muy positiva acá en la región y a nivel nacional lograron ser las representantes del país en un encuentro internacional, y eso demuestra que cuando tenemos la voluntad de trabajar por los otros, en este caso son jóvenes y niños que dedicaron un año a embellecer su entorno, yo creo que el resultado está a la vista, pudieron contar su experiencias, pero aparte, tener la gran oportunidad de conocer lo que se hace en otros países, así que yo creo que como trabajo de Quiero mi Barrio y broche de oro del 2016, estamos muy satisfechos y felices por estas jóvenes que estuvieron trabajando en el gran mural de tapas que hoy queda para la historia de Magallanes».