
Intendente Flies compartió con jóvenes de educación media y superior que serán monitores/as de prevención de Violencia en el Pololeo.
Punta Arenas, 23 de agosto de 2014.- El Servicio Nacional de la Mujer está capacitando a jóvenes de todo el país para que se conviertan en monitores de prevención de la violencia en el pololeo en sus respectivos establecimientos educacionales y/o en espacios en los que habitualmente se desenvuelven. La iniciativa tiene como objeto que los jóvenes detecten las primeras manifestaciones de violencia tanto psicológica como física en las relaciones de parejas jóvenes; apoyo y contención y saber cómo derivar los casos o dónde conseguir ayuda.
En ese contexto, el Intendente Jorge Flies Añón, pasado el mediodía del sábado llegó hasta las dependencias del Sernam, para compartir con medio centenar de estudiantes que participan de la capacitación de Formación de Monitores/as de prevención de la violencia en el pololeo. La autoridad, destacó el compromiso y valoró la instancia de participación de los y las jóvenes en abordar esta temática. Señalando lo importante que es generar instancias en las que los jóvenes puedan dar a conocer su percepción respecto de los temas que nos afectan como sociedad y a su vez, adquirir herramientas que les permitan enfrentar y /o abordar en este caso específico la problemática de la violencia contra la mujer y en las relaciones de pareja, situación que requiere del compromiso y del trabajo de la sociedad chilena en su conjunto.
Por su parte la Directora Regional, Teresa Lizondo Loncomilla, se refirió al propósito de la actividad señalando”Nuestro objetivo es sensibilizar y transmitir a nuestros jóvenes de primero a cuarto medio y de educación superior, sobre lo negativo y peligroso de la violencia en las relaciones de pololeo, bajo la premisa que la prevención es la principal herramienta para disminuir y erradicar este flagelo”. “Es necesario avanzar en la sensibilización y educación en violencia contra las mujeres para erradicar este grave problema sociocultural que afecta a nuestra sociedad. En ese sentido, es importante que tanto mujeres como hombres de distintas edades y condición social tomen conciencia de las distintas formas de violencia que se ejercen en las relaciones de pareja en el espacio familiar, de los estudios, del trabajo y en la calle”.