Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de mayo de 2016

Intendente Flies junto a autoridades del sector salud constatan avances del nuevo edificio para el SAMU Magallanes

La obra está emplazada en un terreno de 1.350 m2, con una superficie a construir de 530 m2 en dos niveles.

Punta Arenas, 11 de mayo de 2016.- Esta mañana, en medio de la semana aniversario N° 15 del Servicio de Atención Médica de Urgencia, autoridades regionales junto a funcionarios visitaron la construcción del sector Manantiales de Punta Arenas, infraestructura que albergará al nuevo centro regulador que recibe, analiza y orienta la resolución de llamadas de solicitud de atención de salud a través del despacho de móviles o del consejo telefónico, de acuerdo a la complejidad de los pacientes, además de dar el soporte técnico a los equipos de intervención en terreno.

En esta oportunidad, el intendente Jorge Flies destacó la importancia del reciente estudio que sitúa a Punta Arenas entre las comunas con mejor calidad de vida urbana en el país. «La Región de Magallanes, particularmente Punta Arenas, salió en el ámbito salud lejos la mejor del país, sobre las áreas Metropolitana Oriente, y eso tiene que ver con infraestructura pero especialmente con el personal y la gente que está trabajando en el área», enfatizó la máxima autoridad regional.

En este contexto Flies detalló los beneficios del nuevo edificio, el cual coordinará las urgencias de la comuna y de la región las 24 horas. «Pasamos de menos de 200 metros cuadrados que hoy día cuenta el centro regulador a más de 500, con una inversión que en infraestructura llega a 1.000 millones y en equipamiento a 800 millones, estamos hablando de 1.800 millones que van a estar a disposición de mejorar las condiciones sanitarias de la región dentro de un Convenio de Programación que hoy día significa hospitales para la región, centros de atención primaria y hoy día se suma este SAMU».

Por su parte la Directora del Servicio de Salud Magallanes, Pamela Franzi, señaló que la obra alcanza un 46% de avance de acuerdo a la programación estipulada, proyectando la finalización de la construcción para el mes de agosto de este año. Además recordó las áreas que aborda la labor del SAMU, «Una es el centro regulador donde un profesional recibe las llamadas a través del 131, profesional que determina que ambulancia va a salir, si va a ser una M1 que en ese caso va un conductor con un técnico paramédico, o en el otro caso una avanzada que lleva además de estos dos funcionarios un reanimador».

Este proyecto no sólo contempla instalaciones físicas, «La idea es que con esta implementación no solamente está la infraestructura como dijo recién el Intendente, sino que también viene el equipamiento y también el recurso humano», subrayó la directiva de salud, enfatizando además el vital apoyo del Gobierno Regional y del Ministerio de Salud, que han gestionado el recambio de la flota de ambulancias, como las recientemente llegadas al Hospital de Puerto Williams y al Hospital de Porvenir, paralelo a la adquisición de cuatro ambulancias más para el SAMU de Punta Arenas.