
Intendente Flies junto al Gobernador visitaron obra del hospital nuevo de Puerto Natales
Un 34% de avance presentan los trabajos de una de los 3 hospitales que se están construyendo en Magallanes.
Puerto Natales, 26 de mayo de 2015.- Una visita al nuevo hospital de Puerto Natales en construcción realizaron el Intendente regional, Jorge Flies añón junto al Gobernador de Última Esperanza, José Ruiz Santana.
Ambas autoridades recorrieron el recinto en compañía del gabinete regional que estuvo en visita de trabajo en la Comuna los días 25 y 26 de mayo.
La obra del nuevo hospital de Puerto Natales reviste alta importancia para la gestión de gobierno en la región. Aparte de ser una demanda altamente esperada por la población de Última Esperanza, se trata de una de las obras emblemáticas de este gobierno.
Ruiz señaló que el hospital nuevo es un “anhelo desde hace mucho tiempo. De acuerdo a lo que se nos informó durante la visita la obra se encuentra en un 34 por ciento de avance. El año pasado el Servicio de Salud hizo adquisiciones por cerca de 600 millones de pesos en la implementación que va a ser necesaria para el Hospital. Este año ya recibimos a dos especialistas, una gineco obstetra y un internista. Entre el 2016 y 2017 está programada la llegada de 10 especialistas más. Ya se ha producido la incorporación de nuevos profesionales médicos y técnicos que complementan la dotación de salud”.
En la oportunidad, el Intendente resaltó las dimensiones de este recinto hospitalario que “tendrá casi la misma cantidad de metros cuadrados que el hospital regional en Punta Arenas. Son más de 16 mil metros cuadrados. Esta obra ya significó este año la incorporación de 36 nuevos funcionarios al hospital que ya tenemos en Natales y que se estarán preparando. La fecha de entrega de la obra es el segundo semestre del 2016. Estamos a un año de ver a este hospital terminado. Vamos a tener un hospital con varios ascensores, con tecnología de última generación, todo digitalizado, duplicando el número de profesionales. Hoy ya tenemos 5 especialistas en la comuna y diez más que se sumarán, además de médicos generales que ya se han ido sumando a la dotación que ya tenemos”.