Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de agosto de 2014

Intendente Flies: Si la región de Magallanes tiene ordenado y diversificado el territorio, tendremos un buen uso del sector acuícola.

Punta Arenas, martes 26 de agosto de 2014.- Actualmente, ante la subsecretaría de Pesca se han presentado 232 solicitudes de concesiones para el desarrollo de la acuicultura en el Parque Nacional Agostini y Bernardo O´Higgins. Hoy el Subsecretario de la cartera, Raúl Súnico Galdames, indicó que “serán rechazadas, ya que se encuentran al interior de dichas dependencias y es interés del gobierno proteger esas áreas para las futuras generaciones”.
Súnico, agregó que “el hecho que no exista salmonicultura al interior de los parques de Magallanes no les quita valor, sino que potencia el desarrollo de la acuicultura local, ya que se les dará un incentivo a las empresas para potenciar otros sectores en la región”.
El Intendente Jorge Flies Añón, manifestó que es una excelente noticia la entregada el día de hoy. Esto, debido a que en las otras regiones se encuentran cerradas por Ley al crecimiento acuícola y la única en expansión es Magallanes, convirtiéndose en la con mayor producción del rubro en el país.
Por lo que la responsabilidad que tiene el Gobierno Regional, es tener identificadas las áreas donde se pueden instalar las empresas, determinar la cantidad jaulas y las cargas de cada uno de los sectores de explotación, para así, proteger los Parques Nacionales.  
De manera paralela, a las solicitudes que serán denegadas existen en la zona 300 más, que se encuentran instalas fuera de los parques nacionales. Las que continuarán sus estudios en la subsecretaría de pesca y los distintos organismos del Estado. Además, el Gobierno Regional deberá generar y establecer las zonas aptas para la acuicultura, denominadas triple A. De esas, 77 corresponden a salmoneras, 75 de nitiditos y 148 de macro algas.