
Intendente Flies visita Retén de Carabineros Lago Dickson
El Destacamento Temporal y Fronterizo se encuentra habilitado desde diciembre de 2015, hasta marzo de este año.
Magallanes, 18 de febrero de 2016.- Personal de Carabineros que presta servicio en el Retén Temporal y Fronterizo Lago Dickson, emplazado a los pies del Cerro Agudo, cercano al Glaciar y Lago del mismo nombre, recibió la visita del Intendente de Magallanes, Jorge Flies Añón, acompañado por el Jefe de Zona, General Jorge Karachón Cerda, quienes en medio de las maniobras de relevo efectuadas por la Sección Aérea de la Institución, se trasladaron para visitar al personal que, luego de un mes, termina su servicio fronterizo, y a la vez acompañar en la instalación del tercer y último grupo que resguardará la frontera en tan apartado lugar hasta mediados de marzo próximo.
Como es habitual, el protocolo para iniciar las maniobras de relevo en el sector de Laguna Amarga, al interior del Parque Nacional Torres del Paine, comienza muy temprano, principalmente para aprovechar las mejores condiciones climáticas del día, las que se presentan por la mañana.
Siendo las 06:30 horas despega el helicóptero de Carabineros desde su hangar en Ignacio Carrera Pinto en Punta Arenas, trasladando a bordo al Intendente Jorge Flies y al General Jorge Karachón, para aterrizar en el sector de Laguna Amarga alrededor de las 08:30 horas. En el lugar le esperan el Comisario (S) de la Segunda Comisaría de Puerto Natales, Capitán Fernando Torres Riquelme, junto a los cuatro Carabineros que se desempeñarán por un mes en los alrededores del cuartel policial fronterizo.
Los Carabineros que cumplen con los requisitos para este servicio, son previamente capacitados para poder desempeñarse en condiciones adversas, y “en el mes de noviembre se desarrolla una jornada de capacitación integral dirigida a nuestros Carabineros en temáticas asociadas al Plan Operativo de Servicio de Fronteras, Aspectos legales, Delitos de mayor ocurrencia en la Zona Fronteriza, Control Migratorio, Acuerdos de Carabineros con Gendarmería Nacional Argentina, Traslado de Pacientes, Información turística, entre otros temas, los que son abordados por Oficiales y Profesionales de la Zona, además de profesionales de otros servicios”, señaló el General Karachón.
Una vez en el punto exacto, a los pies del Cerro Agudo, el Intendente Jorge Flies se acerca a saludar a los Carabineros, quienes por un mes han estado aislados de sus familias, prestando servicio y cumpliendo con los roles de Integración Nacional, Solidaridad Social y Comodidad Pública, asistiendo a turistas nacionales y extranjeros, en su paso por el recorrido del Parque Nacional. Al respecto el Intendente hace un reconocimiento a lo que significa la logística “la entrega de estar en un espacio fronterizo donde termina Campos de Hielo Sur, donde cuatro Carabineros durante toda la época estival, en tres relevos, están en un sector al que cada vez llegan más personas en el ámbito del turismo, y también cuidando de nuestra frontera interna”, señala, destacando también que Carabineros trabaja en conjunto con Conaf en la Avanzada Torres del Paine, resguardando el patrimonio de todos los chilenos.
En su paso por el Retén Fronterizo Lago Dickson, el Intendente felicitó a la XII Zona de Carabineros, “por el esfuerzo que se hace. Se ve la dedicación, todo está impecable, y los reportes lo demuestran. A uno como Intendente le da seguridad el saber que nuestra frontera interna y la seguridad de este lugar, de nuestros turistas, tanto nacionales, regionales e internacionales, acá está absolutamente respaldada”, puntualizó.
Durante la temporada 2016 ha habido un explosivo aumento de visitantes al Parque Nacional Torres del Paine, alcanzado los 47 mil turistas sólo en el mes de enero, de acuerdo a información entregada por el Superintendente del Parque, Federico Hechenleitner al medio electrónico Plataforma Urbana. En este contexto, tanto el Retén Temporal y Fronterizo Lago Dikson como la Avanzada Temporal Torres del Paine, prestan un importante servicio y apoyo para turistas, como así mismo para el resguardo y conservación del Parque, el que desde el año 2013, con la adjudicación de ser reconocido como la Octava Maravilla del Mundo, ha visto un incremento gradual en cuanto a visitantes.
Las pautas de patrullajes están establecidas, teniendo que recorrer el sector jurisdiccional a pie en total cuatro veces a la sema, con distintos tramos y direcciones, lo que permite al personal poder tener claro conocimiento del entorno en el sector del Dickson. Por su parte, en la Avanzada Torres del Paine, la labor está abocada a los controles a la Ley de Tránsito, Pesca y Caza, además de entregar información referente a las rutas y caminos existentes al interior del Parque, las vías de evacuación, identificación de refugios y las distancias entre unos y otros, entre otras funciones.
Las Avanzadas Temporales y Fronterizas controlan y resguardan el Límite Político Internacional (LPI) manteniendo vigilancia de frontera en los Hitos, Pasos, Boquetes y Portezuelos, entre otros, en donde Carabineros realiza patrullajes y se constituye en cada hecho de importancia que ocurra en el sector de vigilancia.
En total, serán 28 Carabineros los que se rotarán en las dos avanzadas fronterizas que tiene la región, provenientes de la Primera Comisaría de Punta Arenas y Segunda Comisaría de Puerto Natales y destacamentos dependientes.