Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de marzo de 2018

Intendente Matheson valora investigación sobre energía marina renovable en Magallanes

La Universidad de Magallanes y el centro de estudios Meric iniciaron un trabajo conjunto para generar información relevante sobre el potencial de esta energía en la región.

Punta Arenas, 16 de marzo de 2018.- Una interesante reunión sostuvo el Intendente Christian Matheson con parte del equipo de científicos que integran el Centro de Investigación e Innovación en Energía Marina (Meric), quienes se dedican a la investigación de la energía marina, y que en esta oportunidad tendrán al Estrecho de Magallanes como foco de estudio.

La entidad explica en su página web que “la energía marina o energía de los mares se refiere a la energía renovable extraída del mar, ya sea a través de las olas, las mareas, el gradiente de temperatura o salinidad del océano. El movimiento del agua en el océano se traduce en energía cinética y potencial que se puede recolectar para transformar en energía eléctrica, gracias a las tecnologías que exploran el aprovechamiento de este abundante recurso natural”.

Mediante un convenio de colaboración suscrito entre Meric y la Universidad de Magallanes, en agosto de 2017, se iniciaron estudios en tres sectores del Estrecho de Magallanes, con el propósito de identificar y confirmar el potencial de las corrientes marinas que pudiesen ser generadoras de energía renovable. Si los resultados son positivos, la idea es invitar a inversionistas nacionales e internacionales, desarrolladores de tecnología, entre otros,  para hacer utilizable esa energía y, de este modo, impulsar una nueva industria en la zona.

La máxima autoridad regional afirmó que los científicos “están identificando tres zonas en el Estrecho de Magallanes, pero les sugerí que también podían considerar el canal Fitz Roy y el canal Beagle; considerando que Puerto Williams debería ser en definitiva el acceso hacia la Antártica, debiéramos liberarlo de cualquier materia contaminante”.

El Intendente de Magallanes agregó que “creo que toda energía renovable es importantísima para poder ir reduciendo la contaminación, las múltiples contaminaciones que se están realizando en el mundo. Aquí tenemos alternativas, como es la energía eólica, principalmente, y ahora las corrientes marinas como para poder obtener energía sin estar contaminando”.

MERIC es un centro iniciado por la empresa DCNS y financiado por el Ministerio de Energía a través de CORFO, donde participan actualmente como co-ejecutores Enel Green Power Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Austral de Chile, Fundación Inria Chile, Fundación Chile, y Chilectra como empresa asociada.