
Intendente Matheson y comisión de Deporte del CORE acuerdan revisar costos de proyectos de infraestructura
Los valores reales de las iniciativas serían significativamente mayores a lo estipulado en el convenio de programación suscrito con el Ministerio del Deporte.
Punta Arenas, 2 de abril de 2018.- Una importante reunión sostuvo hoy el intendente Christian Matheson con la comisión de Deporte y Educación del Consejo Regional (CORE), donde se analizó detalladamente el convenio de programación vigente con el Ministerio del Deporte, los proyectos que se están ejecutando, y se evaluaron las necesidades de las comunas respecto a infraestructura deportiva.
A la salida del encuentro, la primera autoridad regional manifestó que “se llegó al consenso de que se debe hacer un reestudio de los valores asignados, especialmente, a una de las obras, porque se aleja mucho de la realidad”, aseguró, agregando que a su juicio “fue un convenio firmado apresuradamente, y por eso se tomó la determinación de reestudiar los montos y plazos”, aseveró.
Una de las mayores preocupaciones está centrada en el Complejo Deportivo Barrio Sur, debido a que el convenio de programación le asignó $3.900 millones, “pero en definitiva el costo de esa obra se acerca a los $20 mil millones, lo que da cuenta de que el convenio de programación fue firmado muy a la rápida y sin tener los valores reales de la construcción”, criticó el intendente Matheson.
Además, explicó que se acordó “hacer una priorización de los proyectos porque, sin lugar a dudas, hay comunas que no cuentan con la estructura mínima como para realizar sus actividades deportivas, y a esas comunas hay que darles prioridad”, subrayó el jefe regional.
En este contexto, otra situación que se debe subsanar es lo que acontece en Porvenir, donde la Contraloría Regional emitió un dictamen que obliga a la Ilustre Municipalidad a restituir al Instituto Nacional del Deporte (IND) $432 millones, monto cancelado por el seguro ante el incendio del gimnasio Padre Mario Zavattaro, y que no se ha concretado a la fecha. Hasta que no se efectúa el traspaso, las inversiones por parte del Ministerio del Deporte estarían detenidas.
La máxima autoridad regional mostró especial interés en avanzar en proyectos deportivos que beneficien a todas las comunas y, en consecuencia, a los habitantes de toda la región, porque una infraestructura adecuada permite generar diversas actividades que mejoran la salud física y mental de la comunidad.