
Intendente y Seremi de Salud destacaron operativo en que se descartó presencia de Èbola en barco nigeriano
Punta Arenas, miércoles 17 de septiembre de 2014.- Muy satisfechos y conformes por el trabajo desarrollado se manifestaron el Intendente de Magallanes, Jorge Flies, y el SEREMI de Salud, Oscar Vargas, al informar esta mañana detalles del operativo realizado para detectar posibles casos de ébola ante el arribo de un buque proveniente de Nigeria.
Las autoridades explicaron que luego de un operativo de más de 12 horas en que se tuvieron que enfrentar complicadas condiciones climáticas en el sector de la boca oriental del Estrecho de Magallanes, un equipo de salud pudo acceder al barco LNG Kano la tarde de este martes, para realizar los exámenes correspondientes a sus 28 tripulantes, descartando la presencia de casos de ébola en la nave. El equipo estuvo conformado por profesionales de la SEREMI de Salud y del Comité Operativo de Emergencias (COE) del Servicio de Salud Magallanes, quienes contaron con el apoyo de la Armada de Chile para el traslado a través de la patrullera LSG ONA. En tierra en caso de ser necesario se contaba con el apoyo del SAMU y del Hospital Clínico de Magallanes.
El Intendente de Magallanes, Jorge Flies, valoró el trabajo del equipo de salud y de todas las instituciones que colaboraron, explicando que “este operativo fue seguido no solo por el Gobierno Regional, sino también por el Ministerio de Salud y por organizaciones internacionales. El poder coordinar el control naviero, o de transporte ya sea aéreo o terrestre, en estos casos de epidemia y de emergencia internacional por un brote como el ébola, es de alto interés para que se cumplan todas las medidas necesarias”, agregando que su presencia hoy en la actividad era para felicitar a los participantes de este operativo y destacar el trabajo coordinado con la Marina y otras instituciones.
La máxima Autoridad Regional además agradeció al personal del equipo de salud, que en representación de todos los chilenos, y particularmente de Magallanes, fueron los que llevaron a cabo el procedimiento establecido para este tipo de casos por el bien común de toda la comunidad. “Son estos héroes anónimos que en la región los conocemos uno a uno, que hacen su trabajo sin poner en duda lo que tienen que hacer, resultando plenamente exitoso”, indicó.
A su vez, el SEREMI de Salud, Oscar Vargas, explicó que el balance es altamente positivo. “Lo de ayer fue impecable. Con condiciones de tiempo bastante extremas fue posible acceder al barco y realizar la tarea que se esperaba. Y las instituciones que debían colaborar hicieron su trabajo y estaba todo dispuesto para que cualquier escenario posible estuviera cubierto. Estamos más que satisfechos y creemos que hemos dado un examen de muy buen nivel no solo en lo local sino a nivel nacional, de que estamos preparados para enfrentar situaciones que puedan afectar la salud pública de la población y actuar para prevenirlas”.