Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de julio de 2014

Intendente y Seremi de Vivienda presentaron programa Quiero mi Barrio a vecinos de Playa Norte-sector norte

Punta Arenas, 15 de julio de 2014.- Con esperanza de ver hecho realidad el cambio que compromete el Programa Quiero mi Barrio, los vecinos de Playa Norte-sector norte recibieron la presentación del Intendente Regional Jorge Flies Añón y el seremi de Vivienda y Urbanismo Fernando Haro Meneses, sobre el trabajo que se va a realizar en el sector durante los próximos tres años.
Las autoridades junto al equipo regional del Quiero mi Barrio presentaron ante más de 70 vecinos, los aspectos del Programa que busca recuperar los espacios públicos, a través de obras que los propios vecinos identifiquen como necesarias para su barrio.
El intendente Jorge Flies llamó a los vecinos a “volver a instaurar las confianzas de trabajo entre ellos y las autoridades, porque tenemos un camino por delante, en que vamos a estar decidiendo en conjunto las mejoras que tengamos que hacer para que la calidad de vida de este barrio emblemático de Punta Arenas sea mejor. Así que esperamos que al término de estos 36 meses podamos estar más contentos y con mejores confianzas entre nosotros”.
En la oportunidad se explicó que Playa Norte-sector norte, scomprendido por las calles Manantiales y Club Hípico de norte a sur y entre calles Vicente PErez Baria y límite con Costanera,  será parte del Programa de Recuperación de Barrios por los próximos tres años, iniciando la intervención en agosto próximo con el proceso de diagnóstico que durante ocho meses llevará a los vecinos a reconocer problemas, necesidades, fortalezas y oportunidades de su barrio, para plasmar el trabajo que se va a realizar luego; tanto en obras como en la activación de la vida social y comunitaria.
A través del Programa Quiero mi Barrio los vecinos pueden decidir las intervenciones que se realizan en espacios públicos, tales como recuperación de áreas verdes, equipamiento comunitario, infraestructura y redes de aguas lluvia, iluminación, señaléticas, entre otros.
Uno de los temas que en primera instancia tiene mayor demanda por parte de los vecinos es la pavimentación de las antiguas calles. En este sentido, las autoridades explicaron que al ser parte del Programa Quiero mi Barrio, el sector puede optar a otros Programas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como la Pavimentación Participativa, organizándose para presentar los diseños de las calles, sin tener que realizar el aporte monetario.
El seremi de Vivienda y Urbanismo Fernando indicó que al ser un Barrio de Interés Regional, se cuenta con 950 millones de pesos para la ejecución del Plan de Gestión de Obras y el Plan de Gestión Social, dineros que se traspasan al Municipio de Punta Arenas, para en conjunto ejecutar el Programa directamente en el Barrio, con sus respectivos equipos profesionales.
A su vez la autoridad regional del MINVU, instó a los vecinos a “confiar en el concepto del barrio, que significa tener vecinos, vivir en una vecindad, velar por el prójimo y construir el barrio que queremos entre todos. Y en ese sentido el Programa Quiero mi Barrio da la oportunidad única de mejorar la forma en que vivimos, en conjunto. Aquí reconocemos un serio problema de inequidad urbana. Como los mismos vecinos han dicho, han estado postergados más de 60 años y si alguna vez le ganaron terreno al mar, ahora trabajaremos para ganarle terreno a la desigualdad, por lo tanto el llamado es a que participen porque nadie es más especialista en su barrio que los propios vecinos”.
El seremi Haro comentó que “durante este proceso que también es de recuperación social, los vecinos tendrán la oportunidad de preguntarse si quieren recuperar el Festival de los Patios, cómo quieren darle vida a su barrio o cómo potenciar sus oficios, preguntas que ellos mismos buscarán como responderlas y concretarlas”.
Cabe señalar que en Punta Arenas se eligieron cinco barrios que participarán en la segunda etapa del Quiero mi Barrio, entre 2014 y 2018, como parte de las medidas de la Presidenta Michelle Bachelet.