Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de julio de 2016

JUNJI Magallanes y SIAT de Carabineros inician campaña de prevención de accidentes de tránsito

Funcionarios institucionales entregaron bolsas ecológicas y adhesivos para los automóviles tanto en Plaza Benjamín Muñoz Gamero como en Avenida Bulnes frente a Zona Franca en Punta Arenas para recordar a los adultos el cuidado que deben tener al viajar con los pequeños.

Punta Arenas, 05 de julio de 2016.- Considerando la gran cantidad de accidentes de tránsito que ocurren en la Región de Magallanes y Antártica Chilena y la proximidad de las vacaciones invernales de 2016, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y la Subcomisaría de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) retomaron la campaña iniciada en 2015 “¡Cuídame! ¡Aquí voy! Por el Respeto a Niñas y Niños”, que consiste en la entrega de adhesivos y bolsas ecológicas para los automovilistas, de modo de recordar las medidas de seguridad que deben ser adoptadas para evitar hechos lamentables.

Hubo dos sectores de Punta Arenas donde se hicieron las entregas que tuvieron una muy buena recepción de parte de los conductores, la Plaza Benjamín Muñoz Gamero y Avenida Manuel Bulnes a la altura del ingreso a Zona Franca.

En el primero de los lugares la entrega de material contó con el Intendente de Magallanes Jorge Flies Añón, la Directora Regional de JUNJI Rosalía Elgueda Villalobos y el jefe de la SIAT, el Capitán Erwin Orellana.

La primera autoridad regional felicitó el trabajo preventivo interinstitucional. “La idea es proteger a la población. Uno de cada tres fallecidos en accidentes de tránsito en Chile es un menor de edad entre 0 y 14 años de vida. Como adultos debemos dar el ejemplo y así como no debemos tomar bebidas alcohólicas antes de conducir tampoco debemos llevar a los niños irresponsablemente”, enfatizó Jorge Flies.

Rosalía Elgueda afirmó que la campaña tiene que ver con el respeto a niñas y niños. “Debemos educar sobre cómo deben viajar en los automóviles los pequeños”, dijo. Agregó que la iniciativa será replicada en Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams y será acompañada por una obra de teatro que será montada en los jardines infantiles institucionales por el Grupo de Teatro de la JUNJI.

El Capitán Erwin Orellana recordó que los que no respeten el traslado de niñas y niños menores de ocho años en la parte posterior de los automóviles y con las medidas de seguridad correspondientes arriesgan considerables multas pero, lo más grave, podrían protagonizar accidentes con consecuencias muy negativas. “Queremos llamar la atención de los padres sobre la obligación legal que tienen. En 2017 la ley cambiará determinando que los menores de edad hasta los doce años deben viajar en los asientos posteriores y los pequeños en sus sillas o en sus nidos o alzadores certificados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Cometer una infracción en este sentido es algo gravísimo y puede acarrear una multa económica que puede ir desde los $ 66 mil hasta los $ 130 mil. Recuerden que la silla de niñas y niños puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en un accidente y que los menores son los pasajeros más vulnerables en los vehículos”, concluyó el policía.