Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de enero de 2020

Justicia en todo Chile: Intendente Fernández participó en la inauguración del tribunal más austral del mundo

-Hasta la ciudad de Puerto Williams se trasladó este jueves la máxima autoridad de Magallanes para conocer el nuevo edificio del Juzgado de Letras y Competencia Común de Cabo de Hornos, instancia que contó con la presencia del ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama Rebolledo.

Este jueves 23, en la ciudad de Puerto Williams, fue oficialmente inaugurado el edificio del Juzgado de Letras y Competencia Común de Cabo de Hornos, tribunal que había sido instalado provisoriamente en un recinto cedido por el Cuerpo de Bomberos desde su habilitación en 2016 y en el cual trabajan un juez, un secretario, una consejera técnica y siete funcionarios.

La ceremonia de inauguración fue presidida por el ministro de la Corte Suprema Manuel Antonio Valderrama, y contó con la participación del Intendente de la Región de Magallanes, José Fernández Dübrock, además del director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) Ricardo Guzmán, autoridades provinciales, comunales y funcionarios de la jurisdicción del territorio más austral.

Al respecto, la máxima autoridad de Magallanes valoró que desde hoy, el Poder Judicial dispone de instalaciones a lo largo y ancho de todo Chile, recalcando que “con la inauguración de este edificio se marca un hito al ser el tribunal más austral del país, pero además Puerto Williams hace poco que fue nombrada ciudad y se merece tener una infraestructura de este tipo para ir conformando y cada vez más convertirse en el asentamiento más austral de nuestro territorio chileno”.

Por su parte, el ministro Valderrama destacó en su discurso el plan de infraestructura que está desarrollando la CAPJ y que considera, entre otras obras, la construcción de más de veinte tribunales y dependencias judiciales por año.

A su vez, el juez (s) de Cabo de Hornos, Pablo Rodríguez, recordó en los orígenes de la instalación del tribunal, creado por la ley 20.876 junto a los de Alto Hospicio y Mejillones, señalando que “hoy, para la comunidad de esta hermosa isla culmina un largo proceso a través del cual el Poder Judicial emprendió una ardua tarea en su afán de otorgar un acceso efectivo a la justicia para todos los habitantes de nuestra República”.

Tribunal

Con una inversión aproximada de $3.400.000.000, el nuevo edificio cuenta con una superficie de 1.100 metros cuadrados. Está emplazado en el centro cívico de Puerto Williams, junto a la municipalidad de Cabo de Hornos y la gobernación de la Provincia Antártica, entre las calles Arturo Prat y O’Higgins.

El recinto es uno de los edificios más modernos del Poder Judicial, construido en hormigón armado, con aislación térmica, patios de luz y ventanas termopanel que contribuyen al ahorro energético de sus servicios. Además su diseño recoge elementos propios del territorio y de la etnia originaria del lugar, como la forma de canoa yagán.