Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de marzo de 2016

Minagri realiza importantes anuncios en materia hídrica en Magallanes

Ministro Carlos Furche participó en el “Carnaval Historias de Nuestra Tierra” organizado por Fucoa y que se realizó en la comuna de Porvenir.

Porvenir, 31 de marzo de 2016.- En la austral Provincia de Tierra del Fuego, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Intendente de Magallanes, Jorge Flies, y la Secretaria Ejecutiva (s) de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery, anunció que junto al Gobierno Regional se está elaborando un convenio que contempla recursos por cerca de $10.000 millones.

«Con recursos compartidos estamos tratando de llegar a una inversión al año 2020 de $10.000 millones entre el Ministerio de Agricultura, a través de CNR, y el Gobierno Regional que permita beneficiar a más de 700 agricultores y sus familias, pequeños y medianos agricultores, agricultura familiar campesina, no sólo con acumuladores sino también con red de canales, conducción e incluso con acumuladores más pequeños como son lo que hemos probado en la región en conjunto con Indap y con INIA, que son conocidos como guateros», señaló Furche.

El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene un compromiso con todas las regiones del país en cuanto a seguridad de agua para riego. Al respecto, la Secretaria Ejecutiva (s) de CNR, señaló que “estamos trabajando en un plan de grandes embalses y de pequeños embalses. Con el Intendente y el Gobierno Regional  hemos llegado a un acuerdo para dar inicio a dos estudios de embalses en esta región, Porvenir y Penitente, cuya inversión se estima en $ 1.131 millones».

El Intendente de Magallanes, Jorge Flies destacó el esfuerzo que se está haciendo en materia de riego. “Esta recuperación de agua y canalización va a mostrar, por primera vez, un esfuerzo gigantesco en el ámbito del riego a mayor envergadura. Estamos hablando de poder embalsar agua y poder tenerla a disposición de la pequeña agricultura y de la capacidad de tener forraje para nuestra ganadería todo con mayor factibilidad, lo más pronto posible”, señaló.

El embalse de Porvenir tiene proyectada una capacidad de un poco más de un millón de metros cúbicos, que pretende dar seguridad de riego al 85% de 93 hectáreas en esa zona y se va a estudiar la posibilidad que no sea sólo para riego sino que también para agua potable rural. Además de ellos se hará el análisis de impacto ambiental, participación ciudadana y el análisis respecto a posibilidades de generación de hidroenergía.

En tanto, el otro embalse para el cual se iniciaron los estudios es el de Laguna Blanca (Penitente), que en este momento está en etapa de prefactibilidad para un embalse de mayor tamaño, que tendría una capacidad de 25 millones de metros cúbicos que daría seguridad de riego al 85% de casi 3.000 hectáreas.

Como parte de su visita a la zona, la delegación del Ministerio de Agricultura visitó el predio de Margot Ruiz Ilnaco, usuaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en la comuna de Porvenir, quien es considerada un referente en la zona debido a su producción de hortalizas frescas (lechugas, ajos, ciboulette, acelgas, etc.), por su avance en tecnología y desarrollo agrícola en la comuna. Actualmente tiene 9 invernaderos y cuenta con sistema tecnificado de riego, logrando una superficie de aproximadamente mil metros cuadrados bajo plástico y tres mil metros cuadrados al aire libre.