Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de julio de 2016

Ministro Eyzaguirre y Cabildos en Magallanes: “Contaron con la diversidad que necesitamos para diseñar un país justo e inclusivo para todos”

El próximo sábado 23 de julio, se replicarán estas instancias en las otras regiones del país.

Punta Arenas, 16 de julio de 2016.– Más de seis horas de intenso trabajo. Ese es el tiempo que los ciudadanos de Magallanes destinaron este sábado para debatir sus ideas y propuestas, a través de los Cabildos Provinciales del Proceso Constituyente. Al respecto, el ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, entregó desde Punta Arenas un balance positivo sobre cómo se desarrollaron estas instancias.

La autoridad, que estuvo acompañada por el intendente Jorge Flies y la senadora Carola Goic, manifestó que “estamos realmente muy contentos. Y lo que se nos reporta es que todo esto fue hecho en una atmósfera de gran respeto, de escucharse los unos con los otros; pacífica y de orden, con un trabajo encomiable. Fíjese que (los ciudadanos) llevan más de cinco o seis horas trabajando, y por dios que cuesta quitarle cinco seis horas a una familia un día sábado”.

El titular de la Segpres, reportó que en los encuentros realizados en tres de las cuatro provincias de la región (Magallanes, Tierra del Fuego, Última Esperanza) albergaron a la diversidad magallánica, representada en grupos de “adultos mayores; personas con discapacidad; profesores; estudiantes, entre otros. Bueno, contaron la diversidad que necesitamos para diseñar juntos, un país más justo e inclusivo para todos”, recalcó el ministro.

Respecto al tiempo que se destinó para desarrollar estas conversaciones, el secretario de Estado indicó que “hay que pensar en las familias, porque la gente no le puede dedicar dos días completos a un ejercicio como este, por más relevante que sea. Por tanto, tenemos que juntar las posibilidades de la gente, con las necesidades del tema”.

Eso sí, aclaró: “Creo que al final se logran conversar los grandes conceptos”.

Cabildos en todo Chile: 23 de julio

El ministro explicó que el próximo sábado 23 de julio se iniciarán los cabildos en las otras regiones del país, para ir completando esta segunda fase participativa del proceso – tras los Encuentros Locales Autoconvocados y previo a los cabildos regionales– y comentó que el número de sesiones que se destinen para desarrollar estos encuentros, dependerá de la cantidad de gente que se inscriba en el sitio www.unaconstitucionparachile.cl .

“Esperamos que a partir de la experiencia de Magallanes, otros la observen con interés y que esto se vaya multiplicando”, concluyó el titular de la Segpres.