
MINVU entrega primer mejoramiento de condominios sociales en Magallanes
Punta Arenas, 6 de julio de 2014.- El cambio de color de los edificios de Cardenal Silva Henríquez I es lo más llamativo a la vista de quienes transitan por el sector del mall de Punta Arenas. Este fue sólo uno de los cambios realizados a través del Programa Mejoramiento de Condominios Sociales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que ayer fue inaugurado por el intendente regional Jorge Flies Añón, el seremi Fernando Haro Meneses y la directora Serviu Hina Carabantes Hernández.
Cerca de 300 millones de pesos invirtió el Minvu en la primera intervención destinada a mejorar bienes comunes de condominios sociales en Punta Arenas, que además consideró cambio de techumbre, revestimientos interior y exterior y cambio de puertas y ventanas de cajas escala, habilitación de áreas verdes, instalación de máquinas de ejercicios, erradicación de plaga de paloma, e instalación de iluminación foto voltaica en sector central del condominio.
Tras conocer los cambios realizados en los edificios, las autoridades y los vecinos se trasladaron a la sede de la junta de vecinos del sector, para entregar flores de exterior a los niños del condominio, con el compromiso de plantarlas una vez que mejoren las condiciones climáticas. Por eso el llamado del intendente regional fue a “que estos niños sean los que incentiven a los demás vecinos a cuidar y mantener sus nuevos espacios, para que entre todos hagan de su entorno un mejor lugar para vivir”.
Jorge Flies agregó que “hoy día los vecinos pueden compartir espacios comunes remozados, con mejores condiciones para compartir y jugar, además cuentan con nuevas luminarias de energía fotovoltaica, lo que es un ejemplo de lo que queremos hacer en la región con el uso eficiencia energética”.
A su vez, el seremi de Vivienda Fernando Haro, reveló que “esta experiencia es la primera que se realiza con el Programa Mejoramiento de Condominios Sociales en nuestra región, la cual está inserta en la política del Quiero mi Barrio, porque los vecinos participan en el diseño de sus proyectos y deciden muchos de los aspectos para mejorar sus bienes comunes.
Para la autoridad regional del MINVU, esta iniciativa se condice con la medida presidencial de Michelle Bachelet, que impulsa la recuperación de nuevos barrios, para brindar espacios más integrados y mejores acondicionados”.
En tanto, la dirigenta del Condominio Mónica Quezada manifestó que ha sido complejo organizarse entre todas las familias que participaron, “pero a pesar de eso fuimos perseverantes y hoy vemos los resultados, por eso es importante que los vecinos se mantengan comprometidos para cuidar lo que tenemos y también para poder postular a más proyectos que nos permitan tener un lugar completamente mejorado”.
El Programa Mejoramiento de Condominios Sociales opera a través de llamados a concurso para grupos de familias o copropiedades, quienes a través de una Entidad Patrocinante postulan su proyecto para mejorar los bienes comunes de su conjunto de edificios, aportando 1 UF por cada familia participante.