Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de febrero de 2017

PROYECTO HABITACIONAL “LAS FLORES” BENEFICIARÁ A 125 FAMILIAS VULNERABLES DE RÍO SECO

Minvu Magallanes abrió marzo con nuevos conjuntos habitacionales a ejecutar para Punta Arenas, Natales, y Porvenir, proyectando un cierre 2017 con más de 3000 familias beneficiadas en 4 provincias de la Región.

Punta Arenas, martes 28 de febrero de 2017.- Una serie de nuevos proyectos habitacionales se incorporarán a partir de este semestre a las obras del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como resultado del trabajo de planificación en materia habitacional, tras la entrega de subsidios para familias vulnerables, en esta oportunidad, del sector de Río Seco, comuna de Punta Arenas.

En la ocasión, 125 familias de las agrupaciones “Las Flores” y “Nuestro Sueño una Realidad” recibieron de las autoridades el subsidio contra proyecto, para lo que será el conjunto “Las Flores”, ubicado a la altura del kilómetro 13 de la Ruta 9 Norte, al poniente de Río Seco.

El Intendente regional, Jorge Flies Añón, destacó que para el Gobierno, la entrega de un subsidio evidencia y ratifica el desarrollo previo de un proyecto concreto con terreno asociado y su correspondiente urbanización a ejecutar con fondos FNDR, permitiendo optimizar los recursos para un mejor estándar de la vivienda: “Vamos a beneficiar en un lugar que ya está consolidado como es Río Seco, y también con el nuevo Plan Regulador, a 125 familias más dentro de este gran esfuerzo que ha hecho el Gobierno.”

El proyecto “Las Flores”, que implica una inversión sectorial superior a los 3 mil millones de pesos, contempla además obras de paisajismo, áreas verdes, equipamiento, espacios públicos con máquinas de ejercicio y juegos infantiles, luminarias, sala multiuso y contenedores de basuras diferenciados por tipo de desecho, lo que facilita procesos de reciclaje.

El seremi subrogante de Vivienda y Urbanismo, Atircio Aguilera Burgos, valoró que con estos nuevos proyectos se estén consolidando los objetivos de equidad urbana y territorial del Minvu, por cuanto se está avanzando en cobertura hacia el sector norte de Punta Arenas: “El proyecto en sí – indicó – que beneficia 125 familias vienen a sumarse a otros proyectos que se iniciaron tanto durante 2016 como los que ya tenemos programados para el 2017, contando con cerca de 600 subsidios para iniciar igual cantidad de viviendas. Con eso probablemente vamos a superar las cifras, manteniendo el estándar de sobre 1000 viviendas anuales en ejecución en la Región, para consolidar finalmente el período en el cual se ha trabajado a partir del año 2014, con cerca de 3000 viviendas, incluso llegando a superar las metas que inicialmente nos hemos trazado.”

Las dos agrupaciones, conformadas mayoritariamente por mujeres, se formaron entre 2007 y 2012 con el único objetivo de lograr la casa definitiva, para lo cual la Municipalidad de Punta Arenas asumió ser Entidad Patrocinante a partir de enero del año 2014 toda vez que el Serviu comprometió a transferir un  terreno de su propiedad de 6,4 hectáreas para dicho efecto.

En este sentido, el presidente de la Agrupación Las Flores, José Avendaño, junto con recordar lo que ha sido este proceso para las agrupaciones, valoró el esfuerzo y organización de los y las beneficiarias, que permitió acceder a un proyecto desarrollado en el mismo sector donde han vivido siempre, y con el cual tienen un arraigado sentido de pertenencia.

Consecuentemente, la Directora Regional del Serviu, Hina Carabantes Hernández, manifestó que para dar curso al conjunto se realizó un llamado en condiciones especiales durante 2016, permitiendo postular a las familias y obtener el subsidio respaldado por el proyecto y el terreno donde se construirá: “Se trata de familias en su gran mayoría que ya viven en Río Seco, y que finalmente van a consolidar su vivienda en el sector donde ellos habitan. Muy conformes también porque estamos como Ministerio interviniendo en el sector norte, que hoy es urbano, porque estamos además a punto de dar inicio al conjunto de 50 viviendas en Barranco Amarillo.

En materia habitacional son más de 1800 familias beneficiadas efectivamente desde 2014 a la fecha con casa entregada o en ejecución, más el número de viviendas a partir del Loteo Las Flores, que abre una nueva temporada de obras, con la incorporación durante este semestre de 629 viviendas a construir en Punta Arenas, Natales, Porvenir, más 3 proyectos seleccionados en Punta Arenas al alero del DS-116 “Integración Social y Territorial” que sumará desde el primer semestre 392 viviendas más, proyectando a unas mil familias más beneficiadas durante 2017, y alcanzando un numero superior a las 3000 viviendas durante el período.