Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de junio de 2016

Punta Arenas registra importante avance en construcción de ciclovías de alto estándar

En Avenida Bulnes se construyen 1,2 kilómetros de ciclovías de alto estándar. El tramo se conectará con la Costanera del Estrecho de Magallanes en el nudo vial de Tres Puentes y con Avenida Eduardo Frei a través de calle Los Flamencos.

Punta Arenas, miércoles 29 de junio de 2016. Una visita a la ejecución de tres proyectos simultáneos de construcción de ciclovías de alto estándar en Avenida Bulnes, efectuaron esta mañana el Intendente Regional Jorge Flies Añón, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses, la directora regional del Serviu, Hina Carabantes Hernández y la jefa del Departamento Técnico de la institución, Clotilde Céspedes Rodríguez, junto al equipo de profesionales a cargo de la inspección de las obras.

El Intendente Jorge Flies indicó “estas obras corresponden a la medida presidencial de construcción de más de 12 kilómetros de ciclovías que vamos a sumar entre Punta Arenas y Natales. La idea es que estos tramos vayan uniendo lo que ya tenemos en la ciudad y hacer circuitos completos, lo mismo se está pensando en Natales, hacer una circunvalación para tener una ciudad absolutamente transitable en bicicleta”.

Respecto a los 6,4 kilómetros de ciclovías proyectados en Punta Arenas, la directora regional del Serviu, Hina Carabantes, informó “Tenemos un proyecto que a continuación comenzaremos a ejecutar en Avenida Independencia, que son 2 kilómetros que parten en calle Circunvalación y llegan hasta Señoret. También estamos en proceso de identificación de recursos para construir 3,2 kilómetros de ciclovías en Costanera, que parten en Club Hípico y se conectan con el tramo de Avenida Bulnes en el nudo vial de Tres Puentes. A su vez, la ciclovía que estamos visitando hoy, se conectará con una antigua ciclovía de calle Los Flamencos”.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro, señaló “Esta obra corresponde a la primera etapa del cumplimiento de una medida presidencial, que nos propone pensar la ciudad de otra forma, lo que se facilita en nuestra región al contar con ciudades de escala pedaleable. Se trata de ciclovías de alto estándar que en este caso están insertas en un proyecto de mejoramiento integral de un importante espacio público como es la Avenida Bulnes”.

A la visita se sumó el experimentado ciclista Juan Pablo Judikis, quien valoró el aporte de las ciclovías para mejorar la calidad de vida en la ciudad “esta ruta va a ayudar a la descongestión vehicular, la gente va a querer transitar en bicicleta ya que van a estar dadas las condiciones, antes era muy peligroso transitar por las calles debido a los colectivos, la locomoción y el alto parque vehicular, así que va a ayudar mucho a aliviar la descongestión y a incentivar la vida sana”.

Construcción de ciclovías y renovación de espacios públicos

Los tres proyectos que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ejecuta en Avenida Bulnes, representan una inversión de $1.028.239.000 pesos aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Las dos primeras etapas fueron adjudicadas a la empresa Axis S.A. en tanto la tercera etapa, está a cargo de la empresa contratista Claudia Fernández.

La primera etapa en construcción ubicada entre Avenida General Medina y Avenida Los Generales, consideró además de la ciclovía, obras de paisajismo, juegos infantiles y mobiliario urbano. Los siguientes proyectos en tanto, se abocan exclusivamente a la ejecución de las ciclovías y obras asociadas, tales como iluminación, señales verticales de tránsito, demarcación vial, contadores de bicicletas, tachas reflectantes y bajadas universales en inicio de bandejones.

El Intendente Flies informó que a los proyectos de construcción de ciclovías de alto estándar, se sumarán en la Región ciclo rutas que el Ministerio de Transportes va a desarrollar en Porvenir y lo que se ejecutará en Puerto Williams a través del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas. “Vamos a contar en todas las capitales regionales con condiciones óptimas para que quienes nos visitan y quienes habitamos en ellas, podamos recorrerlas amistosamente en bicicleta”, puntualizó.