
Se abre primer concurso público para habilitar sistemas de energía renovable a los pequeños agricultores de la región de Magallanes y Antártica Chilena
Monto disponible $280.000.000 pesos para usuarios de INDAP
Punta Arenas, 7 de julio de 2016.- El programa “ENERGIAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES PARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO Y FORESTAL DE LA REGION DE MAGALLANES” es una iniciativa financiada por el gobierno regional, donde la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, es la unidad técnica y ejecutora del programa.
El lanzamiento del primer concurso se realizó hoy jueves al medio día y fue encabezado por el Intendente de la región de Magallanes y Antártica Chilena Jorge Flies Añón junto a la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura Etel Latorre Varas y otras autoridades, ocasión en que Ricardo Bennewitz profesional del comité técnico del citado programa explicó en términos generales en que consiste este primer llamado a concurso público dirigido a las y los agricultores ligados a INDAP.
CONCURSOS
El presente concurso es el primero de un total de cuatro y está dirigido a los agricultores y ganaderos de la región para dotar de sistemas generadores y co-generadores de energía renovable no convencional que les permita mejorar y aumentar la eficiencia productiva, incluyendo el uso de dicha energía mediante paneles solares y/o aerogeneradores para la electrificación de viviendas rurales, mejorando las condiciones de vida del habitante en lugares remotos de la región austral.
El concurso está dirigido a la Agricultura Familiar Campesina (AFC), usuarios de INDAP, el que comenzará el próximo miércoles 13 de julio y las postulaciones se podrán realizar hasta el día miércoles 3 de agosto hasta las 16:00 horas.
El proceso contempla una serie de talleres en las principales comunas de las cuatro provincias a objeto de guiar la postulación de los y las agricultoras estableciéndose la siguiente calendarización: el jueves 14 para Porvenir, el viernes 15 en Punta Arenas, el lunes 18 Julio Puerto Williams y el jueves 21 en las localidades de Puerto Natales y Dorotea.
Este programa considera la construcción de un módulo demostrativo en Puerto Natales para validar la tecnología en invernaderos y sistemas de regadío asociados a sistemas generadores y co-generadores de energía renovable como eólicos y solares.
La Seremi de Agricultura, Etel Latorre Varas, expresó que “ante la falta de electricidad o la dificultad y los altos costos para su obtención, el presente concurso busca habilitar sistemas de energía renovables para mejorar los procesos productivos de las actividades que desarrollan en el medio rural, estimulando la incorporación de tecnologías más avanzadas, el acceso a la mano de obra calificada y la capacidad de gestión, junto con mejorar la calidad de vida de los agricultores”.
Por su parte el Intendente manifestó que “se estima que mediante este programa podría electrificarse alrededor de 170 predios emplazados en el sector rural con producción pecuaria que no tienen acceso a la red eléctrica de la Región”. Agregó que “este programa me enorgullece porque va en apoyo directo de la gente que realiza uno de los trabajos más noble, trabajar la tierra y producir alimentos”.
En este sentido el testimonio de don José Humberto Maricoy, ganadero y agricultor usuario del Programa Desarrollo de Asesoría Local, INDAP de la Comuna de Cabo de Hornos, desde su predio Chaparral, Km.3,5 camino a Caleta Eugenia de Isla Navarino refuerza lo expresado por las autoridades, manifestando: “Es fundamental para nosotros como trabajadores de la ganadería como de la agricultura tener esas facilidades que el gobierno nos está aportando. En este momento es una garantía, usted sabe, aquí los costos son caros”. Nosotros somos personas de la tercera edad que nos gusta trabajar en la agricultura. Tener el agua y la luz al pie del trabajo sería para nosotros los agricultores. Estaríamos muy agradecidos”.
El Monto Disponible para el primer concurso es de: $ 280.000.000.Las Bases junto al Formulario de Postulación podrán ser retiradas a partir del miércoles 13 de agosto en cualquiera de las siguientes direcciones:
- Provincia de Magallanes:
Seremi de Agricultura de la región de Magallanes y Antártica Chilena: Avenida Bulnes #0309, 5to piso, Edificio del Agro, Punta Arenas, comuna de Punta Arenas.
- Provincia de Última Esperanza:
Área de INDAP de la Provincia Última Esperanza, Ignacio Carrera Pinto #660, Puerto Natales, comuna Puerto Natales.
- Provincia de Tierra del Fuego:
Área de INDAP de la Provincia de Tierra del Fuego, Padre Mario Zavaratto # 562, Porvenir, Comuna de Porvenir.
- Provincia de Antártica Chilena:
Área de INDAP de la Provincia Antártica Chilena, O’Higgins #189, Puerto Williams, Comuna de Cabo de Hornos.