Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de junio de 2014

Se constituyó el Primer Consejo de Seguridad Pública de 2014

Punta Arenas, 05 de junio de 2014.- Presidido por el intendente Jorge Flies Añon y con el coordinador regional de Seguridad Pública, José Miguel Rubina Sánchez como secretario ejecutivo, se desarrolló hoy el Primer Consejo Regional de Seguridad Pública de 2014, órgano que se rige por la Ley 20.502 y que posee una función asesora hacia la primera autoridad local.
En la instancia, los representantes de diversas entidades regionales conocieron los ejes del Plan Nacional de Prevención y Seguridad Pública, “Seguridad Para Todos” 2014-2018, que fue presentado por la encargada del Departamento de la Coordinación Nacional de Seguridad Pública, Carolina Martínez.
Concluido el encuentro, el intendente Jorge Flies manifestó que “tenemos una convocatoria alta en esta mesa regional de seguridad pública, en la cual hemos recibido una presentación con diagnósticos regionales de cómo ha sido el comportamiento delictual, y también conocimos la opinión de cada una de las autoridades asistentes respecto a la materia”, destacando la diversidad de perspectivas que confluyen en la instancia, por lo que “debemos actualizar todo lo que son nuestros datos, no sólo utilizar los de carabineros, ellos hay que enriquecerlos con las cifras de Senam, Sename, Fiscalía,  entre otros, y así tener en unos meses un plan regional de seguridad pública muy concreto y proactivo para poder abordar las diferentes necesidades”, explicó la máxima autoridad.
Específicamente, el intendente Flies destacó como temas recurrentes planteados por los integrantes del Consejo Regional de Seguridad Pública, la reinserción social, la reincidencia delictual, el consumo de alcohol, la violencia intrafamiliar y algunas particularidades de las comunas rurales que solicitaron presencia policial o mayor dotación de carabineros, y el establecimiento de los juzgados de policial local en todo el territorio.
Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública, José Miguel Rubina, destacó la participación de los diferentes organismos respecto a entregar su punto de vista sobre la temática, y su compromiso para seguir aportando desde sus funciones, explicando que “en base a lo que se recoja de parte de ellos y de la comunidad, elaboraremos un plan regional de seguridad pública que se haga cargo de los problemas más relevantes de nuestro territorio, propiciando un trabajo en redes y multisectorial”, enfatizó.
Durante los próximos 40 días se elaborará un diagnóstico local en base a mesas provinciales de trabajo, donde también se generarán encuentros con la comunidad, para obtener la mayor información que permita establecer las estrategias más adecuadas en pos de la seguridad de todos los habitantes de la región.
Los organismos que participaron del encuentro fueron: Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Fiscalía Regional, Gobernaciones de las Provincias de Magallanes, Tierra del Fuego y Ultima Esperanza, municipalidades de Punta Arenas, San Gregorio, Primavera, Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería, Defensoría Regional, Seremi de Justicia, Sename, Sernam y Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos.