Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de septiembre de 2014

SERCOTEC entrega 237 millones de pesos a beneficiadas de capital abeja 2014 en la región de Magallanes

Punta Arenas, lunes 15 de septiembre de 2014.- El director regional de Sercotec, Claudio López Klocker, en compañía del Intendente, Jorge Flies y autoridades regionales realizaron el reconocimiento y entrega de certificados a las mujeres en una ceremonia donde las beneficiadas llegaron junto a sus familiares para disfrutar del momento.  Cabe señalar que en esta oportunidad hay proyectos de prácticamente toda la región: Cabo de Hornos, Puerto Natales, Punta Arenas, Porvenir, Primavera, Laguna Blanca, Torres del Payne y San Gregorio, por lo que  el Servicio de Cooperación Técnica estará en todas las capitales provinciales entregando los recursos.  En esta oportunidad los proyectos vinculados a cafeterías, hospedaje, salud, belleza, casas de reposo, jardines infantiles y diseño de vestuario fueron los más presentados.
El programa Capital Abeja a través de sus líneas de emprendimiento y empresas busca apoyar a micro y pequeñas empresarias que requieren financiamiento y capacitación para hacer crecer y consolidar sus negocios. Gracias al plan de reforzamiento a la inversión anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet, la región de Magallanes pudo ampliar de 82 a 102 el número de beneficiarias.
El Intendente Flies, indicó que la entrega de recursos de este 2014 aumentó de $192.757.854 a $237.026.854 millones de pesos. Beneficiando así a un mayor número de mujeres en la zona.
 “Estamos observando que cada proyecto que se financia a través de una empresa donde es dueña una mujer, inmediatamente significa la contratación de otras mujeres para los emprendimientos que están llevando adelante. Esa fuerza multiplicadora es característica de Capital Abeja y es importante que destaquemos la relevancia que tienen en la actividad económica las emprendedoras de la región”, señaló el director regional de Sercotec, Claudio López Klocker.
Sercotec, del Gobierno de Chile, apoya a las mujeres que buscan sacar adelante sus proyectos de negocio y mejorar sus empresas dándoles la posibilidad de acceder al fondo concursable Capital Abeja, que las ayudará a que cumplan estos objetivos, “es una tremenda oportunidad para todas las mujeres que buscan una forma de emprender. Yo soy diseñadora de vestuario y mi emprendimiento es para poder desarrollarme profesionalmente y darle un valor ético a mi trabajo”, señaló Macarena Fabres, de Punta Arenas. Por su parte, Viviana Bauk, de la comuna de Primavera valoró el apoyo argumentando que “tener la posibilidad de acceder a estos fondos es empezar a  concretar el sueño de tener un negocio familiar, queremos poner una casa de té en un sector rural de Tierra del Fuego. Tal vez es un proyecto ambicioso, pero es bonito ver cómo la gente, y Sercotec nos apoya y cree en nosotros”.
Capital Abeja es un programa de Sercotec dedicado exclusivamente a las mujeres. Su nombre hace alusión a la “abeja”, ya que esta comparte cualidades destacadas de las emprendedoras y micro y pequeñas empresarias: su laboriosidad, rigurosidad, constancia y esfuerzo para llevar adelante un trabajo que no solo las favorece a ellas, sino también a su entorno.