Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de enero de 2018

Vicepresidenta de la JUNJI descubrió placas conmemorativas en obras para nuevos jardines infantiles en Punta Arenas

El objetivo de las actividades fue destacar el inicio de obras durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, tanto en los terrenos del futuro establecimiento de la Universidad de Magallanes y en los trabajos casi concluidos del Jardín “Cumbres Patagónicas”.

Punta Arenas, 18 de enero de 2018.- “Es impagable contar con este jardín infantil en nuestro sector poblacional. Es el más lindo de la región. Los nuestros han sido sectores marginados durante años. Yo llevo 35 años aquí y nunca vi algo tan hermoso”, dijo Olga Bórquez, presidenta de los vecinos de la Población “Diego Portales”, del sector sur poniente de Punta Arenas, donde fue construido el establecimiento “Cumbres Patagónicas”.

Estas emocionadas palabras brindó Olga tras el descubrimiento de una placa que destaca el desarrollo del proyecto durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, ceremonia encabezada por la vicepresidenta ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Desirée López de Maturana Luna, en el recinto ubicado en calle Orlando Olavarría 2182, en el sector “Cumbres Patagónicas”.

Decenas de vecinos acompañaron al arquitecto de la JUNJI, Sebastián Ponce Cerda, en un recorrido guiado por las dependencias, las que estarán funcionando en marzo de 2018, realizándose en estos días el proceso de inscripción.

Presente en la cita también estuvo la secretaria regional de Educación, Margarita Makuc Sierralta, quien señaló que “se ha cumplido con un gran objetivo de la Presidenta Bachelet, con un aumento del 100% en salas cuna y jardines infantiles en Magallanes. Estamos generando oportunidades equitativas de acceso a una educación de calidad. La sociedad avanza en un desarrollo integral, la base para una sociedad más equitativa y solidaria”.

El Jardín “Cumbres Patagónicas” ha significado una inversión de más de $2.556 millones en 1.373 metros cuadrados construidos, con una capacidad de atención de 164 niñas y niños.

Actividad en terrenos de la UMAG

Una acción similar se hizo en los terrenos donde será construido el jardín infantil de la Universidad de Magallanes, calle Arturo Merino Benítez con prolongación Uruguay dentro del Campus Norte.

La decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la casa de estudios, Anahí Cárcamo, recordó que un jardín ha sido una demanda histórica de los estudiantes y funcionarios. “También una pelea de la propia carrera de Educación Parvularia, buscando distintas alternativas. Hoy es una realidad gracias a una política del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y de la JUNJI por ampliar cobertura y calidad”, aseveró la académica.

El recinto significará una inversión de más de $1.462 millones, con término de obras para agosto de 2018 y 933 metros cuadrados de construcción. 96 niñas y niños podrán ser atendidos.

La vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, dijo estar muy contenta. “Se concreta un aspecto fundamental de contar con el terreno en la universidad, con todo en regla. Ésta será una obra abierta a la comunidad, un hito relevante para la región, fortaleciendo la educación desde el comienzo. Así los padres jóvenes no deberán interrumpir sus estudios”, afirmó la autoridad nacional.

La máxima representante de la JUNJI agradeció el apoyo del Gobierno Regional en la persona del intendente Jorge Flies Añón, quien encabezó la actividad de descubrimiento de la placa en la universidad. “Aquí habrá infraestructura de altos estándares, siempre trabajando como institución en la actualización de las prácticas pedagógicas”, concluyó Desirée López de Maturana Luna.